
Con una amplia delegación de 18 personas, Leones Usach Cheerleading llegó hasta Daytona, Florida, al sureste de Estados Unidos para participar del mayor campeonato internacional universitario de la disciplina, NCA & NDA Collegiate Cheer and Dance Championship, organizado por la Asociación Nacional de Cheerleaders de EE.UU. (NCA, por sus siglas en inglés).
Tras despegar en dos grupos desde Santiago a eso de las 23 horas del martes 4 de abril, las/os integrantes del equipo llegaron hasta la ciudad de Orlando con una escala previa en Miami. Tras los vuelos, que contabilizaron más de 12 horas de viaje, fueron trasladadas/os por tierra hasta el Extended Stay America en Daytona, el hotel de concentración de las/os cheerleaders nacionales.
Yennifer Rodríguez, presidenta del equipo y estudiante de Ingeniería Civil en Minas dijo que la coordinación y la planificación fue la clave para que todo resultara de la mejor forma. “Ya teníamos todo organizado: el bus para recorrer; la compra de la comida para todas/os; piezas de hotel asignadas, así que hemos funcionado muy bien”, agregó.
Tras el extenuante viaje, Yennifer añadió que los entrenamientos no han cesado. “Hoy (miércoles 5) practicamos temprano afuera del Hotel Hilton, luego nos retiramos a almorzar y a las 15:30 continuamos con la práctica oficial en el lugar de competencia, en Ocean Center”, puntualizó.
Sobre la experiencia, la estudiante de la Facultad de Ingeniería añadió que “ha sido increíble ver el lugar donde nació el cheerleading. Es como si estuviéramos conociendo este deporte por primera vez. Ha sido súper motivante para nosotras/os. Nos ha gustado mucho la cultura y el país”.
Las/os actuales monarcas nacionales de cheerleading llegan por primera vez a la competencia norteamericana en su vigésima séptima versión. La cuna de la disciplina a nivel mundial enfrenta números récord de participantes con 450 equipos clasificados y más de diez mil competidoras/es, quienes repletarán el anfiteatro Daytona Beach Bandshell y el Centro de Convenciones Ocean Center, los espacios elegidos por NCA para el certamen.
Innovadora investigación de la Usach propone por primera vez el uso de macroalga para la generación de electricidad
El estudio desarrollado por científicos de la Facultad de Química y Biología fue portada en revista de alto impacto internacional de la Royal Society of Chemistry.
Cedenna suscribe importante acuerdo con empresa alemana Kipu Quantum
Se trata del primer acuerdo que suscribe la compañía europea de software con una entidad de Latinoamérica. Gracias a esto, la Universidad de Santiago se posiciona como uno de los pocos grupos de investigación a nivel regional que trabaja en tecnologías cuánticas.
Red para el Desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado busca impactar en las comunidades y convertirse en referente nacional
El grupo compuesto por 13 instituciones del Cuech sesionó en su primer plenario presencial en la Usach para analizar las estrategias de avance del Proyecto 22993 convenido con el Mineduc, que busca aportar al país a través de los conocimientos, experiencias y sinergias generadas en las casas de estudios superiores estatales.