Rector de la Usach manifiesta ante la CEPAL preocupación por avance del cambio climático
Junio 7, 2023
El Dr. Rodrigo Vidal Rojas participó en la presentación de los resultados del Foro Nacional de Sostenibilidad, donde se dio cuenta de los principales desafíos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Chile.

Se presentaron los resultados del Foro Nacional de Sostenibilidad en Chile 2022. La jornada, que se realizó en dependencias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue organizada por la Fundación para el Desarrollo Social (Fudeso) y contó con la participación del rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas.

La autoridad universitaria manifestó su preocupación respecto al avance del cambio climático.  “Creo que la pregunta que tenemos que hacernos es qué queremos dejarle a nuestros descendientes: un planeta con urgencia climática, agravada por la sequía, o uno donde sea grato vivir”, sostuvo. 

Necesitamos formar el pensamiento sostenible y tenemos que hacerlo desde todas las carreras”, agregó. “Tenemos que ayudar en nuestros procesos, mallas curriculares y planes de estudio, para desarrollar un pensamiento que se traduzca en decisiones concretas, a través del ejercicio profesional de las futuras y futuros profesionales”, enfatizó el rector.

La instancia, a la que concurrieron diversos actores sociales, tuvo por objetivo compartir conocimientos, experiencias e ideas para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030 de la Organización Mundial de la Naciones Unidas (ONU) en América Latina y el Caribe.

Los resultados en la implementación de los ODS dieron cuenta de la necesidad de difundir información y acceso a los datos de manera amplia y equitativa; una mayor claridad respecto a las mediciones de estos objetivos, para incluirlos en la planificación y normativa en Chile; y la necesidad de enfrentar una perspectiva centralista –los avances se han concentrado en Santiago-.

Finalmente, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Chile, María José Torres Macho, se refirió al rol de la Academia en estos desafíos, indicando que “necesitamos tener voces templadas, basadas en la evidencia, que puedan ayudar en la construcción de la política pública que necesitamos”.  

Te invitamos a ver el registro audiovisual de la actividad:

Rector Vidal a ministro de Relaciones Exteriores portugués: “Es clave para la Usach impulsar fuertemente la internacionalización”

Rector Vidal a ministro de Relaciones Exteriores portugués: “Es clave para la Usach impulsar fuertemente la internacionalización”

Por su parte, João Gomes, remarcó el interés de su país por afianzar relaciones interuniversitarias entre ambas naciones, ya que son las/os alumnas/os, “después de una experiencia estudiantil, quienes llevan el legado de lo que han aprendido por toda la vida”, tributando a la relación bilateral.

read more
Estudiantes y académicas/os beneficiadas/os recibieron reconocimiento en ceremonia de entrega de Becas Santander 2022

Estudiantes y académicas/os beneficiadas/os recibieron reconocimiento en ceremonia de entrega de Becas Santander 2022

21 alumnos(as) y 6 profesores(as) de nuestro Plantel seleccionados(as) con becas de movilidad internacional recibieron galardones en actividad que contó con la participación del prorrector, Dr. Pedro Palominos Belmar, y de la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Patricia Pallavicini Magnere, entre otras autoridades de la Universidad de Santiago.

read more
Cristian Patiño Vidal, Doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos Usach: “La línea de investigación en la que deseaba realizar mi tesis estaba muy consolidada”

Cristian Patiño Vidal, Doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos Usach: “La línea de investigación en la que deseaba realizar mi tesis estaba muy consolidada”

El ingeniero químico ecuatoriano asegura que escogió esta Universidad por sus ventajas económicas y académicas respecto a otros planteles. Si bien sus estudios han tenido momentos difíciles, como cuando debió suspender todo por el estallido social y la pandemia, el apoyo de la Vicerrectoría de Postgrado fue clave para lograr su meta.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.