
Se presentaron los resultados del Foro Nacional de Sostenibilidad en Chile 2022. La jornada, que se realizó en dependencias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue organizada por la Fundación para el Desarrollo Social (Fudeso) y contó con la participación del rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas.
La autoridad universitaria manifestó su preocupación respecto al avance del cambio climático. “Creo que la pregunta que tenemos que hacernos es qué queremos dejarle a nuestros descendientes: un planeta con urgencia climática, agravada por la sequía, o uno donde sea grato vivir”, sostuvo.
“Necesitamos formar el pensamiento sostenible y tenemos que hacerlo desde todas las carreras”, agregó. “Tenemos que ayudar en nuestros procesos, mallas curriculares y planes de estudio, para desarrollar un pensamiento que se traduzca en decisiones concretas, a través del ejercicio profesional de las futuras y futuros profesionales”, enfatizó el rector.
La instancia, a la que concurrieron diversos actores sociales, tuvo por objetivo compartir conocimientos, experiencias e ideas para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030 de la Organización Mundial de la Naciones Unidas (ONU) en América Latina y el Caribe.
Los resultados en la implementación de los ODS dieron cuenta de la necesidad de difundir información y acceso a los datos de manera amplia y equitativa; una mayor claridad respecto a las mediciones de estos objetivos, para incluirlos en la planificación y normativa en Chile; y la necesidad de enfrentar una perspectiva centralista –los avances se han concentrado en Santiago-.
Finalmente, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Chile, María José Torres Macho, se refirió al rol de la Academia en estos desafíos, indicando que “necesitamos tener voces templadas, basadas en la evidencia, que puedan ayudar en la construcción de la política pública que necesitamos”.
Te invitamos a ver el registro audiovisual de la actividad:
Universidad De Santiago reconoce aporte y legado académico y Premio Nacional de Historial 2016, Dr. Julio Pinto Vallejos
“Quienes nos dedicamos al estudio de la Historia, sabemos que todo proceso tiene su tiempo”, expresó el Dr. Pinto en su ceremonia de despedida, donde la comunidad universitaria le rindió homenaje por sus 42 años de destacada trayectoria.
Usach inaugura obras de modernización del Centro de Simulación Clínica de la facultad de Ciencias Médicas
La obra suma 102 metros cuadrados de nueva infraestructura divididos en un comedor para estudiantes, bodega climatizada, un pasillo exterior y acceso universal al edificio. Considera, además, la habilitación de nuevos recintos con 169 metros cuadrados repartidos en nueve salas, seis de ellas asignadas a salas de habilidades.
Fondef VIU 2022: haz de tu tesis un emprendimiento de alto impacto
La convocatoria se orienta a alumnas/os y egresadas/os de pregrado y postgrado, cuya tesis, memoria o trabajo de titulación se encuentre en proceso de término o finalizado en los últimos 18 meses. Las y los interesados en conocer el servicio de apoyo que brinda la Unidad de Innovación y Emprendimiento, podrán inscribirse hasta el 15 de mayo.