
Como un real aporte para la comunidad que apoya el avance y desarrollo de nuestro país, definió el Dr. Marcelo Caverlotti, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomatica del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, el proyecto que llevan adelante estudiantes de la Usach en colaboración con la Municipalidad de María Pinto.
“Hace unos días hemos entregamos los resultados del trabajo realizado por alumnas y alumnos de Topografía y Geodesia Satelital en el sector urbano de Santa Emilia. Con esto damos un sentido a las prácticas de cada asignatura, ya no solo como un espacio de formación para nuestros estudiantado sino por, sobre todo, como un aporte efectivo para la comunidad”, sostuvo el Dr. Caverlotti.
Añadió que la idea es apoyar el avance y desarrollo del país, así como también aportar a las mejoras en las condiciones de vida, en este caso, de los habitantes de María Pinto.
.
En palabras del académico, nuestra Universidad y el Departamento que dirige, cumplen con la misión de crear y transmitir conocimientos a gobiernos regionales y locales del país.
“El proyecto debiera fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes y además apoyar la gestión y desarrollo del municipio de María Pinto, propiciando acciones de asistencia técnica, estudios e investigación. Las alcaldías periféricas de nuestra Región cuentan con muy escasos recursos, y es allí donde la Usach puede respaldarlas con capacidad técnica y profesional, como en este caso de proyecto de mejoramiento urbano”, sostuvo.
En cuanto a las proyecciones de esta iniciativa, el Dr. Caverlotti, indicó que el propósito es materializar la vinculación con el medio, construyendo programas en conjunto con la comunidad que pueden ser de corto, mediano y de largo plazo.
En este proyecto tambien participan profesores de diferentes asignaturas de las carreras de Ingeniería en Geomensura e Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática.
Universidad De Santiago busca reforzar sus vínculos con Brasil a través de la cultura y la lengua portuguesa
La decana de la Facultad de Humanidades y el equipo de Usach Internacional se reunieron con el agregado cultural de la Embajada de Brasil y la directora del Centro Cultural Brasil-Chile en una instancia que buscó analizar alternativas para potenciar la relación entre nuestra Casa de Estudios y la cultura brasileña.
La Orquesta Clásica y el Coro Sinfónico Usach preparan concierto dedicado a Chiloé
En el marco del encuentro de música y poesía “Minga”, las agrupaciones del plantel estrenan el oratorio “La Rebelión del Nazareno”, del compositor René Silva basado en textos del escritor chilote Manuel Zúñiga, bajo la dirección de Nicolas Rauss.
Programa de STGO TV logra mención especial en importante premio internacional de televisión universitaria
30 Segundos de Historia, es una producción de nuestra Casa de Estudios que busca poner en valor los grandes sucesos ocurridos en Chile y el mundo. El premio Nuevas Miradas, organizado por la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, es un importante evento que consagra la visualización y análisis de la producción televisiva universitaria de América Latina.