Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental junto a Municipio de María Pinto, desarrollan iniciativa de mejoramiento urbano
Junio 8, 2023
El trabajo desarrollado por estudiantes de Topografía y Geodesia Satelital de nuestro Plantel, que fue entregado a profesionales de dicha casa edilicia fue considerado como relevante para la creación de nuevos proyectos que enriquecerán el espacio público de la zona, propiciando acciones de asistencia técnica, estudios e investigación.

Como un real aporte para la comunidad que apoya el avance y desarrollo de nuestro país, definió el Dr. Marcelo Caverlotti, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomatica del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, el proyecto que llevan adelante estudiantes de la Usach en colaboración con la Municipalidad de María Pinto.

“Hace unos días hemos entregamos los resultados del trabajo realizado por alumnas y alumnos de Topografía y Geodesia Satelital en el sector urbano de Santa Emilia. Con esto damos un sentido a las prácticas de cada asignatura, ya no solo como un espacio de formación para nuestros estudiantado sino por, sobre todo, como un aporte efectivo para la comunidad”, sostuvo el Dr. Caverlotti.

Añadió que la idea es apoyar el avance y desarrollo del país, así como también aportar a las mejoras en las condiciones de vida, en este caso, de los habitantes de María Pinto.

.

En palabras del académico, nuestra Universidad y el Departamento que dirige, cumplen con la misión de crear y transmitir conocimientos a  gobiernos regionales y locales del país.

“El proyecto debiera fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes y además apoyar la gestión y desarrollo del municipio de María Pinto, propiciando acciones de asistencia técnica, estudios e investigación. Las alcaldías periféricas de nuestra Región cuentan con muy escasos recursos, y es allí donde la Usach puede respaldarlas con capacidad técnica y profesional, como en este caso de proyecto de mejoramiento urbano”,  sostuvo.

En cuanto a las proyecciones de esta iniciativa, el Dr. Caverlotti, indicó que el propósito es materializar la vinculación con el medio, construyendo programas en conjunto con la comunidad que pueden ser de corto, mediano y de largo plazo.

En este proyecto tambien participan profesores de diferentes asignaturas de las carreras de Ingeniería en Geomensura e Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática.

Estudio de científicos de la Usach es portada de prestigiosa revista internacional de la American Chemical Society (ACS)

Estudio de científicos de la Usach es portada de prestigiosa revista internacional de la American Chemical Society (ACS)

“Pienso que ser portada de la ACS, se debe a que nos encontramos trabajando en temáticas que son relevantes en las últimas décadas que se relacionan con el Hidrógeno Verde, junto a su desarrollo tecnológico con bajo impacto medioambiental y comercial”, sostuvo el Dr. César Zúñiga Loyola.

read more
Judocas de nuestra Universidad logran exitosa participación en Campeonato Sudamericano y Open Panamericano de la especialidad

Judocas de nuestra Universidad logran exitosa participación en Campeonato Sudamericano y Open Panamericano de la especialidad

Los usachinos se lucieron frente a los mejores exponentes de la disciplina a nivel regional, logrando medallas de oro y plata en las categorías junior y senior. Lucas Fernández y Antonia Velásquez, consiguieron puntuar en el ranking mundial y en la carrera a los Juegos Olímpicos, luego de haber obtenido el segundo y el quinto lugar respectivamente en el Open Panamericano.

read more
Académico Felipe Cussen presentó libro que conjuga la nada com la literatura y las artes visuales

Académico Felipe Cussen presentó libro que conjuga la nada com la literatura y las artes visuales

El investigador del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA-Usach), a través de un proyecto Fondecyt adjudicado por nuestra Universidad, publicó en la colección “El árbol del Paraíso” de la prestigiosa editorial española Siruela. Con lanzamientos en las ciudades de Barcelona y Madrid, la obra fue presentada hace pocos días en nuestro país.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.