
Como un real aporte para la comunidad que apoya el avance y desarrollo de nuestro país, definió el Dr. Marcelo Caverlotti, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomatica del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, el proyecto que llevan adelante estudiantes de la Usach en colaboración con la Municipalidad de María Pinto.
“Hace unos días hemos entregamos los resultados del trabajo realizado por alumnas y alumnos de Topografía y Geodesia Satelital en el sector urbano de Santa Emilia. Con esto damos un sentido a las prácticas de cada asignatura, ya no solo como un espacio de formación para nuestros estudiantado sino por, sobre todo, como un aporte efectivo para la comunidad”, sostuvo el Dr. Caverlotti.
Añadió que la idea es apoyar el avance y desarrollo del país, así como también aportar a las mejoras en las condiciones de vida, en este caso, de los habitantes de María Pinto.
.
En palabras del académico, nuestra Universidad y el Departamento que dirige, cumplen con la misión de crear y transmitir conocimientos a gobiernos regionales y locales del país.
“El proyecto debiera fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes y además apoyar la gestión y desarrollo del municipio de María Pinto, propiciando acciones de asistencia técnica, estudios e investigación. Las alcaldías periféricas de nuestra Región cuentan con muy escasos recursos, y es allí donde la Usach puede respaldarlas con capacidad técnica y profesional, como en este caso de proyecto de mejoramiento urbano”, sostuvo.
En cuanto a las proyecciones de esta iniciativa, el Dr. Caverlotti, indicó que el propósito es materializar la vinculación con el medio, construyendo programas en conjunto con la comunidad que pueden ser de corto, mediano y de largo plazo.
En este proyecto tambien participan profesores de diferentes asignaturas de las carreras de Ingeniería en Geomensura e Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática.
Facultad Tecnológica finaliza programa de formación que capacitó a emprendedoras y emprendedores
El proyecto VIME del Magíster en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento Tecnológico (Magiet) constó de una serie de cursos impartidos por académicos de la Facultad, los cuales permitieron el fortalecimiento de las habilidades y conocimientos de diversas/os microempresarias/os en las áreas de innovación y emprendimiento tecnológico.
Plantel de la Universidad De Santiago busca consagrarse en el Campeonato Nacional Universitario de Fútbol
Tras años de pandemia, el evento organizado por la Federación Nacional Universitaria de Deportes se inició el lunes y tendrá un ganador el próximo sábado 12 de noviembre. La vicerrectora de Apoyo al Estudiante, Dra. Karina Arias Yurisch, durante la inauguración del campeonato deseó el mayor de los éxitos al equipo que representa a nuestra Casa de Estudios.
Exitosa inauguración de la Feria Laboral Usach 2022
Durante el evento realizado en el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios, el prorrector , Dr. Pedro Palominos, señaló que es importante para nuestra Universidad abrir este tipo de espacios para que el estudiantado muestre sus capacidades profesionales, al mismo tiempo, que sirva de vitrina para las organizaciones que están en busca de nuevos talentos.