
Como un real aporte para la comunidad que apoya el avance y desarrollo de nuestro país, definió el Dr. Marcelo Caverlotti, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomatica del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, el proyecto que llevan adelante estudiantes de la Usach en colaboración con la Municipalidad de María Pinto.
“Hace unos días hemos entregamos los resultados del trabajo realizado por alumnas y alumnos de Topografía y Geodesia Satelital en el sector urbano de Santa Emilia. Con esto damos un sentido a las prácticas de cada asignatura, ya no solo como un espacio de formación para nuestros estudiantado sino por, sobre todo, como un aporte efectivo para la comunidad”, sostuvo el Dr. Caverlotti.
Añadió que la idea es apoyar el avance y desarrollo del país, así como también aportar a las mejoras en las condiciones de vida, en este caso, de los habitantes de María Pinto.
.
En palabras del académico, nuestra Universidad y el Departamento que dirige, cumplen con la misión de crear y transmitir conocimientos a gobiernos regionales y locales del país.
“El proyecto debiera fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes y además apoyar la gestión y desarrollo del municipio de María Pinto, propiciando acciones de asistencia técnica, estudios e investigación. Las alcaldías periféricas de nuestra Región cuentan con muy escasos recursos, y es allí donde la Usach puede respaldarlas con capacidad técnica y profesional, como en este caso de proyecto de mejoramiento urbano”, sostuvo.
En cuanto a las proyecciones de esta iniciativa, el Dr. Caverlotti, indicó que el propósito es materializar la vinculación con el medio, construyendo programas en conjunto con la comunidad que pueden ser de corto, mediano y de largo plazo.
En este proyecto tambien participan profesores de diferentes asignaturas de las carreras de Ingeniería en Geomensura e Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática.
Dr. Humberto Prado Castillo, vicerrector de Posgrado: “Nuestros programas poseen claustros de excelencia”
A dos meses haber iniciado sus funciones como autoridad máxima de la VIPO, el Ph.D. in Mathematics sostuvo que, profesionalmente, su nuevo cargo es un reconocimiento a un trabajo que viene desarrollando hace 25 años en nuestra Universidad, tiempo en el que ha adquirido experiencias que espera tributen a robustecer la Unidad Mayor.
Inicia sexta versión de Diplomado en Dermatología en atención primaria de salud en modalidad a distancia
Dictado por primera vez en 2014 de manera presencial y suspendido por la pandemia COVID-19, el programa retoma sus actividades de forma telemática con un innovador sello, buscando entregar herramientas teórico-prácticas sobre dicha especialidad en torno a salud digital, gestión de brechas en atención sanitaria y clínica dermatológica.
ProNano 2022: Profesores de Ciencia de enseñanza media se capacitaron en nanociencia y nanotecnología
Una intensa jornada de capacitación en nanociencia y nanotecnología vivieron docentes de Ciencia de distintas regiones del país que se reunieron en el mayor centro de investigación en el área, Cedenna (Centro de Nanociencia y Nanotecnología), ubicado en el Edificio de Investigación de la Usach.