
Como un real aporte para la comunidad que apoya el avance y desarrollo de nuestro país, definió el Dr. Marcelo Caverlotti, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomatica del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, el proyecto que llevan adelante estudiantes de la Usach en colaboración con la Municipalidad de María Pinto.
“Hace unos días hemos entregamos los resultados del trabajo realizado por alumnas y alumnos de Topografía y Geodesia Satelital en el sector urbano de Santa Emilia. Con esto damos un sentido a las prácticas de cada asignatura, ya no solo como un espacio de formación para nuestros estudiantado sino por, sobre todo, como un aporte efectivo para la comunidad”, sostuvo el Dr. Caverlotti.
Añadió que la idea es apoyar el avance y desarrollo del país, así como también aportar a las mejoras en las condiciones de vida, en este caso, de los habitantes de María Pinto.
.
En palabras del académico, nuestra Universidad y el Departamento que dirige, cumplen con la misión de crear y transmitir conocimientos a gobiernos regionales y locales del país.
“El proyecto debiera fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes y además apoyar la gestión y desarrollo del municipio de María Pinto, propiciando acciones de asistencia técnica, estudios e investigación. Las alcaldías periféricas de nuestra Región cuentan con muy escasos recursos, y es allí donde la Usach puede respaldarlas con capacidad técnica y profesional, como en este caso de proyecto de mejoramiento urbano”, sostuvo.
En cuanto a las proyecciones de esta iniciativa, el Dr. Caverlotti, indicó que el propósito es materializar la vinculación con el medio, construyendo programas en conjunto con la comunidad que pueden ser de corto, mediano y de largo plazo.
En este proyecto tambien participan profesores de diferentes asignaturas de las carreras de Ingeniería en Geomensura e Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática.
Rector Vidal visita el simulador de terremotos más grande de Sudamérica
Luego de realizar un recorrido por las instalaciones donde está ubicado el equipamiento tecnológico, la máxima autoridad del Plantel señaló que el proyecto posiciona a la Universidad de Santiago en un “liderazgo indiscutido en un área tan sensible para el país como son los terremotos y sus efectos en edificaciones”.
Editorial Usach avanza en posicionamiento internacional tras visita a México
Nuestro Plantel estuvo presente en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), realizada en Ciudad de México, y en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de Xalapa, Veracruz. Con su participación en ambos eventos, la editorial cumplió con el objetivo de internacionalizar sus publicaciones.
Programa de STGO TV es preseleccionado en importante premio internacional
Se trata de “30 segundos de historia”, producción que narra desde el pasado al presente grandes sucesos y personajes de la historia de nuestro país y del mundo en un formato de cápsula informativa.