
Como un real aporte para la comunidad que apoya el avance y desarrollo de nuestro país, definió el Dr. Marcelo Caverlotti, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomatica del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, el proyecto que llevan adelante estudiantes de la Usach en colaboración con la Municipalidad de María Pinto.
“Hace unos días hemos entregamos los resultados del trabajo realizado por alumnas y alumnos de Topografía y Geodesia Satelital en el sector urbano de Santa Emilia. Con esto damos un sentido a las prácticas de cada asignatura, ya no solo como un espacio de formación para nuestros estudiantado sino por, sobre todo, como un aporte efectivo para la comunidad”, sostuvo el Dr. Caverlotti.
Añadió que la idea es apoyar el avance y desarrollo del país, así como también aportar a las mejoras en las condiciones de vida, en este caso, de los habitantes de María Pinto.
.
En palabras del académico, nuestra Universidad y el Departamento que dirige, cumplen con la misión de crear y transmitir conocimientos a gobiernos regionales y locales del país.
“El proyecto debiera fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes y además apoyar la gestión y desarrollo del municipio de María Pinto, propiciando acciones de asistencia técnica, estudios e investigación. Las alcaldías periféricas de nuestra Región cuentan con muy escasos recursos, y es allí donde la Usach puede respaldarlas con capacidad técnica y profesional, como en este caso de proyecto de mejoramiento urbano”, sostuvo.
En cuanto a las proyecciones de esta iniciativa, el Dr. Caverlotti, indicó que el propósito es materializar la vinculación con el medio, construyendo programas en conjunto con la comunidad que pueden ser de corto, mediano y de largo plazo.
En este proyecto tambien participan profesores de diferentes asignaturas de las carreras de Ingeniería en Geomensura e Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática.
Ministra de Minería recorrió laboratorios del Cedenna y compartió experiencia con científicas de nuestro Plantel
La secretaria de Estado conoció en terreno nuevas tecnologías impulsadas desde el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología de la Usach que conciben una mayor eficiencia en la producción minera. “La visita de la ministra Hernando es fundamental en términos de visibilizar nuestro trabajo investigativo, de creación de conocimiento y formación docente, pero también en materia de innovación”, sostuvo el rector Dr. Rodrigo Vidal, tras reunirse con la autoridad de Gobierno.
Resonancia Femenina: Aula Records, sello discográfico del Plantel, planea producción de colectivo de compositoras
“Despliegues” reúne obras de Katherine Bachmann, Valeria Valle y María Carolina López y es publicado por Aula Records, sello discográfico de la Usach. El álbum, el décimo quinto del sello, será editado en formato digital y vinilo y su presentación en vivo se realizará hoy miércoles 7 de septiembre en el Auditorio FAE, con entrada liberada.
Escuela para madres, padres y cuidadoras/es de la Usach ofrece talleres abiertos a la comunidad para ayudar a los desafíos de la crianza
Herramientas para un sano desarrollo emocional, psicológico y físico de niños, niñas y adolescentes es lo que ofrece esta iniciativa de vinculación de los profesionales de las Ciencias Médicas. Más información en el podcast de Sin Tacos Ni Corbata de Radio Usach:...