
Como un real aporte para la comunidad que apoya el avance y desarrollo de nuestro país, definió el Dr. Marcelo Caverlotti, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomatica del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, el proyecto que llevan adelante estudiantes de la Usach en colaboración con la Municipalidad de María Pinto.
“Hace unos días hemos entregamos los resultados del trabajo realizado por alumnas y alumnos de Topografía y Geodesia Satelital en el sector urbano de Santa Emilia. Con esto damos un sentido a las prácticas de cada asignatura, ya no solo como un espacio de formación para nuestros estudiantado sino por, sobre todo, como un aporte efectivo para la comunidad”, sostuvo el Dr. Caverlotti.
Añadió que la idea es apoyar el avance y desarrollo del país, así como también aportar a las mejoras en las condiciones de vida, en este caso, de los habitantes de María Pinto.
.
En palabras del académico, nuestra Universidad y el Departamento que dirige, cumplen con la misión de crear y transmitir conocimientos a gobiernos regionales y locales del país.
“El proyecto debiera fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes y además apoyar la gestión y desarrollo del municipio de María Pinto, propiciando acciones de asistencia técnica, estudios e investigación. Las alcaldías periféricas de nuestra Región cuentan con muy escasos recursos, y es allí donde la Usach puede respaldarlas con capacidad técnica y profesional, como en este caso de proyecto de mejoramiento urbano”, sostuvo.
En cuanto a las proyecciones de esta iniciativa, el Dr. Caverlotti, indicó que el propósito es materializar la vinculación con el medio, construyendo programas en conjunto con la comunidad que pueden ser de corto, mediano y de largo plazo.
En este proyecto tambien participan profesores de diferentes asignaturas de las carreras de Ingeniería en Geomensura e Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática.
Democracia Paritaria
Continuamos revisando las normas aprobadas por la Convención Constitucional, en este trabajo audiovisual de STGO TV. Hoy corresponde la Democracia Paritaria que profundiza la participación de grupos históricamente excluidos.
Emmanuel Mesías, profesional del Ministerio de Medio Ambiente: “las/os tituladas/os de la Usach son valoradas/os y todo terreno”
Fue uno de los nominados al Premio Egresado de Excelencia en la categoría Incidencia en Políticas Públicas y se emociona al referirse a su alma máter, no solo por la calidad de la formación que recibió, sino por el apoyo psicológico que recibió desde la VRAE en su condición de estudiante cuando enfrentó difíciles momentos familiares. Emmanuel Mesías es Ingeniero Civil Industrial y se desempeña en el Ministerio del Medio Ambiente elaborando políticas de calidad y programas de descontaminación.
Usach presenta su Política de Sostenibilidad enfocada en principios y lineamientos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas
Nuestra Casa de Estudios, pionera en Latinoamérica en crear una memoria de sostenibilidad bajo el estándar G3 del Global Report Intiative (GRI), sigue adelante con su compromiso social y de generación y transferencia de conocimientos en tiempos de crisis global ambiental y alimentaria.