Centro de Innovación FING realizó taller de impresión 3D para finalistas de Lions Up
Junio 9, 2023
Las y los estudiantes de la Universidad de Santiago pudieron conocer más de cerca la industria de la manufactura aditiva, gracias a la implementación de este curso que tuvo dentro en su confección, definiciones, conceptos y ejercicios prácticos con impresoras tridimensionales.

La tecnología de la impresión 3D ha revolucionado la industria manufacturera en los últimos años, ofreciendo nuevas posibilidades de diseño y producción para diversas áreas. En este contexto, el Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería, organizó el curso “Taller de impresión 3D”, iniciativa que estuvo dirigida a las ganadoras y los ganadores del torneo de innovación y emprendimiento, Lions Up 2022.

En lo que fue una completa jornada de aprendizaje y creación, las y los asistentes se congregaron en las inmediaciones del CI, para conocer de primera fuente, las aristas e implicancias más importantes que tiene la industria de la manufactura aditiva en los distintos campos de acción que presenta la sociedad.

Joaquín González, coordinador de emprendimiento del Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería y organizador de Lions Up, comentó que “este fue uno de los premios para las y los finalistas del torneo del año pasado, que consistió  en que todas y todos los que hayan llegado a esa instancia ganaran de por sí, el espacio para participar de un completo programa de diseño de impresión 3D, dictado por uno de los mentores colaboradores de la iniciativa”.

“Este es sólo uno de los tantos programas e iniciativas que impulsamos al interior del CI para apoyar el diseño y prototipado de soluciones innovadoras con impacto positivo para la sociedad. Además, tenemos otras iniciativas como el programa de innovación y emprendimiento, Vector, y todo lo que se refiere al Laboratorio de Prototipado, que ayuda directamente al ecosistema universitario para hacer en físico, todas sus ideas y proyectos que representen un aporte para el ecosistema”, dijo.

En este contexto, las y los estudiantes de la Usach, pudieron conocer más de cerca esta industria gracias a la implementación de este taller que tuvo dentro de su confección, definiciones, conceptos y los orígenes del área, a través de la colaboración del ingeniero eléctrico de la Usach, y fundador de la empresa Full 3D, Denis Ogaz. 

Reinaldo Pacheco, estudiante de ingeniería civil informática, comentó su experiencia en el taller destacando la metodología y conocimientos adquiridos. “Me gustó mucho cómo nos enseñaron, porque fueron muy didácticos a la hora de decirnos qué cosas teníamos que hacer. Aprendí mucho, tanto de la historia de la impresión 3D, como la utilización de las aplicaciones, programas y las propias impresoras”.

Expertas y expertos en salud reconocen aportes de la Universidad de Santiago al manejo de la pandemia de COVID en el país

Expertas y expertos en salud reconocen aportes de la Universidad de Santiago al manejo de la pandemia de COVID en el país

En el simposio “COVID-19 en Chile: Diagnóstico, Epidemiología y Ciencia Aplicada”, se reunieron destacadas/os investigadoras/es y el representante de la OPS y la OMS, Dr. Fernando Leanes, quien señaló que ambas organizaciones internacionales han hecho “un reconocimiento al trabajo de la Usach en todo el recorrido de la pandemia, tanto en su rol de formación como en el de investigación, incluso el de dar respuestas ante la crisis sanitaria”.

read more
Vicerrectora de Apoyo Estudiantil se reúne con Ministra del Deporte en el marco de convenio colaborativo

Vicerrectora de Apoyo Estudiantil se reúne con Ministra del Deporte en el marco de convenio colaborativo

Este acuerdo tiene como eje central la formulación de diversos proyectos para los estudiantes de nuestra Casa de Estudios. “Nuestra idea es activar y potenciar este acuerdo, que beneficia a nuestros estudiantes, cumpliendo con el objetivo de crear diversos contenidos, que implican poner el deporte como una prioridad en políticas públicas”, dijo la vicerrectora Karina Arias Yurisch.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.