Departamento de Gestión Agraria del Plantel encabeza diálogo sobre desafios de la sostenibilidad agropecuaria en la Región de O´Higgins
Junio 9, 2023
“Frente a la crisis climática, buscamos las formas de cerrar ciertas brechas desde la mirada de los actores y de qué manera, como Academia, podemos contribuir a ello. La invitación a conversar es necesaria”, dijo el Dr. Francisco Zorondo, director del departamento dependiente de la Facultad Tecnológica, al remarcar la importancia del encuentro.

En la ciudad de Rancagua, se llevó a cabo el encuentro “Sostenibilidad Agropecuaria 2023: desafíos de la Región de O’Higgins”, que reunió a actores locales con el objetivo de identificar y definir vías de acción a problemas y desafíos complejos en el ámbito de la sostenibilidad silvoagropecuaria que requieran investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

El evento, organizado por el Departamento de Gestión Agraria de nuestra Universidad contó con la participación de autoridades regionales, representantes de empresas y asociaciones agrícolas de la Región de O’Higgins, quienes se dieron cita para debatir y dialogar sobre los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en la región.

“Me pareció interesante porque es un tema latente y que no se está gestionando en la zona”, comentó María Teresa Ramírez, trabajadora social del Departamento Social de la Municipalidad de Coinco, comuna rural cuya principal fuente de ingresos es la agricultura de temporada.

Para el director del Departamento de Gestión Agraria, Dr. Francisco Zorondo, la invitación era necesaria: “Frente a la crisis climática, buscamos las formas de cerrar ciertas brechas desde la mirada de los actores y de qué manera, como Academia, podemos contribuir a ello”.

Entre los temas abordados durante el encuentro, destacaron la importancia de la formación y capacitación de profesionales en temas ambientales; el impacto del cambio climático; y la necesidad de promover una agricultura sostenible que respete el medio ambiente y genere beneficios sociales y económicos a la zona.

“Para nosotros ha sido muy importante crear lazos para ser un puente entre la Academia y la comunidad”, explicó Ramírez.

Como conclusión del encuentro, los participantes acordaron trabajar en conjunto para desarrollar proyectos y programas que permitan mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector agropecuario en la Región de O’Higgins, como tambien fomentar la formación de profesionales comprometidos con la protección de la biodiversidad ,el medio ambiente y promover la alimentación saludable.

Estudio de científicos de la Usach es portada de prestigiosa revista internacional de la American Chemical Society (ACS)

Estudio de científicos de la Usach es portada de prestigiosa revista internacional de la American Chemical Society (ACS)

“Pienso que ser portada de la ACS, se debe a que nos encontramos trabajando en temáticas que son relevantes en las últimas décadas que se relacionan con el Hidrógeno Verde, junto a su desarrollo tecnológico con bajo impacto medioambiental y comercial”, sostuvo el Dr. César Zúñiga Loyola.

read more
Judocas de nuestra Universidad logran exitosa participación en Campeonato Sudamericano y Open Panamericano de la especialidad

Judocas de nuestra Universidad logran exitosa participación en Campeonato Sudamericano y Open Panamericano de la especialidad

Los usachinos se lucieron frente a los mejores exponentes de la disciplina a nivel regional, logrando medallas de oro y plata en las categorías junior y senior. Lucas Fernández y Antonia Velásquez, consiguieron puntuar en el ranking mundial y en la carrera a los Juegos Olímpicos, luego de haber obtenido el segundo y el quinto lugar respectivamente en el Open Panamericano.

read more
Académico Felipe Cussen presentó libro que conjuga la nada com la literatura y las artes visuales

Académico Felipe Cussen presentó libro que conjuga la nada com la literatura y las artes visuales

El investigador del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA-Usach), a través de un proyecto Fondecyt adjudicado por nuestra Universidad, publicó en la colección “El árbol del Paraíso” de la prestigiosa editorial española Siruela. Con lanzamientos en las ciudades de Barcelona y Madrid, la obra fue presentada hace pocos días en nuestro país.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.