
El Índice de Innovación Pública es un instrumento elaborado por el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda para diagnosticar las capacidades de innovación de los servicios públicos, especialmente los que están relacionados con contextos complejos, como el Servicio de Impuestos Internos, el Instituto Nacional de Estadísticas o el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, entre otros.
Su creación contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscando mejorar la relación de los organismos del Estado con la ciudadanía.
En su tercera entrega, correspondiente a 2022, nuestra Universidad se integró de manera voluntaria, en formato “simulacro” por no estar en la lista oficial de servicios llamados a evaluarse, convirtiéndose así en la primera Institución de Educación Superior en medir sus capacidades para innovar como parte del Estado.
El instrumento mide 10 capacidades clave en las siguientes dimensiones: recursos institucionales; prácticas y procesos; y colaboración y apertura.
Las unidades del Plantel que participaron del proceso fueron el Departamento de Gestión Estratégica; el Departamento de Estudios; el Departamento de Tecnologías de Ia Información; la Dirección de Gestión de Personas; la Dirección de Pregrado; el Departamento de Desarrollo de Personas; la Dirección de Innovación y Emprendimiento; el Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería; la Dirección de Vinculación Estratégica de la VIME; Science Up y Leind Usach.
Los resultados marcaron 48,7 puntos, dejando a nuestra Casa de Estudios categorizada en un nivel de madurez creciente.
La jefa del Departamento de Gestión Estratégica, Mg. Gloria Quezada Mayor, dijo que la participación voluntaria de nuestro Plantel en la medición “recalca el compromiso por fortalecer su incidencia pública y ser partícipes de las mejoras que se puedan realizar en estamentos del Estado, lo cual se alinea con el Eje de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento de nuestro Plan Estratégico Institucional 2030”.
El director de Innovación y Emprendimiento, Leonidas Ibarra Vásquez, añadió que “buscamos la instalación de capacidades sostenibles para apoyar la habilitación de mejores servicios públicos para la ciudadanía y el país”.
De acuerdo al nivel de madurez en que se clasificó a la Usach, el Laboratorio de Gobierno realizó una capacitación denominada “Programa Desarrollo de Capacidades”, que forma parte de la última etapa del proceso.
Su propósito fue instalar y fortalecer capacidades institucionales para innovar, mediante una oferta diferenciada con metodologías intensivas, experienciales y colaborativas, en diversos formatos.
A esta capacitación accedieron la Dirección de Innovación y Emprendimiento (Dinem); el Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería y el Departamento de Gestión Estratégica (DGE).
Para conocer más sobre este indicador, haga click sobre este enlace.
Yennifer Rodríguez, presidenta de Leones Usach Cheerleading: “He aprovechado todos los conocimientos que me da el Plantel para el liderazgo”
Encantada con esta disciplina deportiva desde el colegio, la estudiante de Ingeniería Civil en Minas de nuestra Universidad ha desempeñado un papel estratégico en la actividad, que ahora rinde frutos al clasificar como único equipo internacional al torneo más importante de su categoría en el mundo.
Editorial Usach: 30 años aportando a la democratización y divulgación del conocimiento
Desde 1993 el sello universitario ha tenido la misión de publicar contenidos en distintos formatos, con énfasis en la cultura y el conocimiento. En estos momentos, se encuentra en una etapa de crecimiento “acelerado”, aseguró su director Galo Ghigliotto. En ese sentido, este año continuará la “conversión de libros de nuestro catálogo a audiolibros, seguirá la digitalización de títulos y el trabajo de internalización. Además, seguiremos visitando y apoyando a facultades, departamentos, escuelas y unidades para que publiquen sus trabajos”, sostuvo.
Orquesta Clásica Usach comienza su itinerancia con concierto gratuito en Independencia
El elenco se presentará mañana miércoles 15 de marzo, a las 19:30 horas y con entrada gratuita, en la Iglesia Niño Jesús de Praga. Será su sexto concierto en el templo de la calle General Borgoño 1047, en los transitados alrededores de la estación de Metro Cal y Canto.