
La Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil en conjunto con la Vocalía de Cultura de la Usach, inauguraron el Foro Cultural 2023, con diversas presentaciones artísticas, culturales y deportivas para todo el estudiantado en los jardines del sector norte del Campus.
El objetivo fue recuperar el espacio universitario,abarcando temas de importancia para la comunidad del Plantel, expresó la vicerrectora, Dra. Karina Arias Yurisch agregando que “la idea fue proveer una oferta diversa y amplia de actividades para el estudiantado; apropiarse de los espacios, pensar en temas de salud mental, de profundización de intereses, de formación integral y de seguridad”.
La autoridad sostuvo que la labor que realiza la Vocalía de Cultura es fundamental para llevar a cabo las actividades dentro del Campus: “Todo ese trabajo se plasmó en 2022 y fue creciendo junto a nuevas y nuevos talleristas , además de otras iniciativas que estamos felices de implementar este 2023”.
Florencia Jiménez, parte del equipo de dicha vocalía destacó este espacio que pretende que las y los estudiantes pueden reconocerse. “Foro Cultural es una esperanza, una ventana, que nos permite nuevas oportunidades para conectarnos, confiar en la institucionalidad y gestionar estos espacios para resignificar la cotidianidad que existe en la Universidad”, dijo.
Durante la inauguracion del Foro Cultural participación alrededor de 500 personas en los diversos stands y talleres de Kickboxing, Espacio Musical, Herederos de la Rumba, Caporal, Malabarismo, Teatro, Boxeo, entre otros.
“Intentamos generar que el espacio universitario vuelva a ser como era antes, donde la recreación también se vincule con el desarrollo colectivo, personal y el aprendizaje, el arte y la cultura”, añadió Francisca Bahamondes, quien también integra el equipo de Vocalía de Cultura.
El evento concluyó con la transmisión a través de Instagram live del sorteo de cuadernos conmemorativos, entradas al teatro y Comedy Club.
Revisa los mejores momentos de la jornada en este video:
Innovadora investigación de la Usach propone por primera vez el uso de macroalga para la generación de electricidad
El estudio desarrollado por científicos de la Facultad de Química y Biología fue portada en revista de alto impacto internacional de la Royal Society of Chemistry.
Cedenna suscribe importante acuerdo con empresa alemana Kipu Quantum
Se trata del primer acuerdo que suscribe la compañía europea de software con una entidad de Latinoamérica. Gracias a esto, la Universidad de Santiago se posiciona como uno de los pocos grupos de investigación a nivel regional que trabaja en tecnologías cuánticas.
Red para el Desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado busca impactar en las comunidades y convertirse en referente nacional
El grupo compuesto por 13 instituciones del Cuech sesionó en su primer plenario presencial en la Usach para analizar las estrategias de avance del Proyecto 22993 convenido con el Mineduc, que busca aportar al país a través de los conocimientos, experiencias y sinergias generadas en las casas de estudios superiores estatales.