
En 2015, el Programa Nacional de Desarrollo Artístico en la Educación, del Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura correspondiente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, inauguró una colección de recursos pedagógicos cuya finalidad es poner en valor el patrimonio artístico nacional y vincularlo con el currículum escolar. Para ello, se generaron contenidos y herramientas didácticas destinadas al sistema educativo formal y no formal, junto con promover el vínculo entre ambos.
En la elaboración de los materiales didácticos se resaltó el rol central de las artes en los procesos de aprendizaje, entendiéndolo como activador del pensamiento crítico, la creatividad, las habilidades socioafectivas y la sensibilidad estética.
En este contexto, Tamara Madariaga, encargada de Responsabilidad Social Universitaria de la VIME-FAHU, fue parte del equipo que elaboró el libro “Enfoques transversales para una educación artística transformadora”. Se trata de una invitación a arteducadoras (es) para emprender un camino de reflexión y acción basado en tres enfoques transversales fundamentales: de derechos, de interculturalidad y de género.
Al adoptar las tres perspectivas mencionadas se busca impulsar la comprensión, el cuestionamiento y la transformación de posiciones hegemónicas, como el adultocentrismo, el etnocentrismo y el androcentrismo, con el objetivo de propiciar los cambios educativos que demanda el mundo contemporáneo.
Paralelamente a la lectura, esta publicación propone la elaboración de un cuaderno de viaje, el cual será una herramienta de reflexión y reconstrucción de los temas que aborda el texto. El objetivo es favorecer una conexión con las propias historias y experiencias que se viven en los espacios educativos y reconocer los cambios que demandan los contextos actuales en torno a la educación artística.
Tamara Madariaga, psicóloga diplomada en Derechos Humanos por el INDH, redactó las bases para el capítulo de Enfoque de Derechos. “Tuve la oportunidad de trabajar con un equipo de lujo en la coconstrucción de este libro. Fue una hermosa labor que hicimos durante la pandemia, en conjunto con curadores de arte que intervinieron en cada uno de los capítulos. Fueron nutriendo el contenido con expresiones artísticas, dejando un resultado maravilloso”, señala.
“La gracia que tiene el texto es que se constituye como un compendio de herramientas didácticas para los profesores de arte, entonces es un tremendo aporte, y para mí es un privilegio haber participado en ese proceso. Fue un trabajo muy enriquecedor, porque nos íbamos retroalimentando de conocimientos”, concluye.
Facultad Tecnológica concluye capacitación al microempresariado en áreas claves como innovación y emprendimiento
En la ceremonia de cierre expusieron dos directivos de una de las principales entidades vinculadas al proyecto, quienes, a través de un trabajo conjunto con la Facultad Tecnológica, lograron capacitar a alrededor de 15 emprendedoras y emprendedores, constituyéndose como una de las iniciativas de vinculación con el medio más relevantes de la Unidad Mayor.
Plantel tendrá destacada participación en el encuentro de innovación y emprendimiento más grande del país
Desde este jueves hasta mañana viernes, se realizará la tercera versión del ETM Day, el evento de innovación, emprendimiento e inversiones más importante de Latinoamérica, una oportunidad para conectar con grandes empresas y el ecosistema de emprendimiento.
Presentan avances del Proyecto de Transformación Digital a un año de su puesta en marcha
Entre ellos se encuentran el uso de tecnologías de realidad aumentada para reposicionar el patrimonio cultural de nuestra institución y una aplicación móvil que permitirá tener acceso al Campus. Sin embargo, “no queríamos mostrar solo los resultados de nuestro trabajo, sino que también hacer una invitación a otras personas a poner su experticia disciplinar a disposición de la tecnología, con el fin de realizar un trabajo colaborativo de manera que podamos apoyar a más gente en su quehacer diario”, señaló la directora del proyecto Marcela Rosinelli.