
La Escuela de Gendarmería de Chile actualmente se encuentra en proceso de reconocimiento como Institución de Educación Superior por parte del Ministerio de Educación.
En ese contexto, el jueves 4 de mayo, se firmó un acuerdo marco entre la Usach y dicha Escuela, con el objetivo general de trabajar colaborativamente en capacitaciones en las áreas de docencia, investigación, gestión y en actividades conjuntas de pre y postgrado, entre otras iniciativas académicas.
Para la directora de la Institución, coronela María Angélica Aguirre Cárdenas, es primordial que Gendarmería de Chile se vincule con organismos con robusta experiencia en estas temáticas. “Es fundamental contar con el apoyo de entidades como la Universidad de Santiago de Chile para la mejora continua de nuestro estudiantado y también del funcionamiento de la Escuela”, precisó.
En una primera etapa, la Usach apoyará la revisión y rediseño de las mallas curriculares según los requisitos exigidos por el Mineduc; luego vendrá una etapa de asistencia en lo microcurricular, vale decir, en contenidos relacionados con derechos humanos y administración pública, entre otras materias; posteriormente acompañará en el proceso de acreditación institucional de la Escuela de Gendarmería.
El rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, aseveró que como Plantel estatal “tenemos obligaciones y deberes respecto a la construcción de nuestra sociedad, sobre todo asistiendo a las instituciones y organizaciones del Estado. Esa no es una opción para nosotros, es una obligación”.
Por lo tanto, tanto Gendarmería como su Escuela de formación “juegan un rol fundamental en la reconstrucción del tejido social en nuestro país y nosotros, como Usach, los vamos a apoyar”, complementó la autoridad universitaria.
En la misma línea, la vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón, destacó la amplitud del convenio colaborativo, acuerdo donde nuestro Plantel puede aportar de manera importante en la etapa que vive la Escuela de Gendarmería, con “la generación de mallas que no estén recargadas y que estén enlazadas con la formación continua”, precisó.
Facultad Tecnológica concluye capacitación al microempresariado en áreas claves como innovación y emprendimiento
En la ceremonia de cierre expusieron dos directivos de una de las principales entidades vinculadas al proyecto, quienes, a través de un trabajo conjunto con la Facultad Tecnológica, lograron capacitar a alrededor de 15 emprendedoras y emprendedores, constituyéndose como una de las iniciativas de vinculación con el medio más relevantes de la Unidad Mayor.
Plantel tendrá destacada participación en el encuentro de innovación y emprendimiento más grande del país
Desde este jueves hasta mañana viernes, se realizará la tercera versión del ETM Day, el evento de innovación, emprendimiento e inversiones más importante de Latinoamérica, una oportunidad para conectar con grandes empresas y el ecosistema de emprendimiento.
Presentan avances del Proyecto de Transformación Digital a un año de su puesta en marcha
Entre ellos se encuentran el uso de tecnologías de realidad aumentada para reposicionar el patrimonio cultural de nuestra institución y una aplicación móvil que permitirá tener acceso al Campus. Sin embargo, “no queríamos mostrar solo los resultados de nuestro trabajo, sino que también hacer una invitación a otras personas a poner su experticia disciplinar a disposición de la tecnología, con el fin de realizar un trabajo colaborativo de manera que podamos apoyar a más gente en su quehacer diario”, señaló la directora del proyecto Marcela Rosinelli.