
Con el objetivo de realizar un trabajo conjunto que aborde desafíos comunes, específicamente los ligados a los diversos efectos negativos que tuvo el aumento poblacional durante los últimos años en la comuna de Estación Central, el sábado 8 de julio el alcalde Felipe Muñoz Vallejos y el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, firmaron un acuerdo de colaboración.
En una primera etapa, se realizará un trabajo sobre el impacto que ha tenido la proliferación de edificios de gran altura en el sector, situación que se generó sin una mirada que pusiera al centro a las personas, ni la adecuada planificación para el desarrollo urbano.
Tras la rúbrica, el rector Dr. Rodrigo Vidal señaló que, a través de este convenio, ponemos “a disposición todas nuestras capacidades para colaborar con el alcalde y con todo su equipo en estos desafíos”.
“Queremos contribuir y en eso la Municipalidad nos va a apoyar con datos y antecedentes que nos permitan generar esos estudios, investigaciones y esas propuestas que se requieren. No tenemos un sombrero mágico, pero sí tenemos una voluntad de trabajar juntos y con la comunidad completa, para resolver los problemas que hoy día nos aquejan”, declaró la autoridad universitaria.
El alcalde Felipe Muñoz aseguró que es “importante celebrar un nuevo convenio con la Universidad de Santiago y contar con todo su bagaje, experiencia y herramientas técnicas. El incremento de edificios en altura causó un daño tremendo en nuestra convivencia, ya que demuestra la falta de equipamiento comunal, cuando se construye sin planificación”, sostuvo.
En esta fase, serán la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido y la Facultad de Derecho las que apoyen a esta casa edilicia. No se descarta que más adelante se sumen otras unidades académicas de la Corporación.
Facultad Tecnológica concluye capacitación al microempresariado en áreas claves como innovación y emprendimiento
En la ceremonia de cierre expusieron dos directivos de una de las principales entidades vinculadas al proyecto, quienes, a través de un trabajo conjunto con la Facultad Tecnológica, lograron capacitar a alrededor de 15 emprendedoras y emprendedores, constituyéndose como una de las iniciativas de vinculación con el medio más relevantes de la Unidad Mayor.
Plantel tendrá destacada participación en el encuentro de innovación y emprendimiento más grande del país
Desde este jueves hasta mañana viernes, se realizará la tercera versión del ETM Day, el evento de innovación, emprendimiento e inversiones más importante de Latinoamérica, una oportunidad para conectar con grandes empresas y el ecosistema de emprendimiento.
Presentan avances del Proyecto de Transformación Digital a un año de su puesta en marcha
Entre ellos se encuentran el uso de tecnologías de realidad aumentada para reposicionar el patrimonio cultural de nuestra institución y una aplicación móvil que permitirá tener acceso al Campus. Sin embargo, “no queríamos mostrar solo los resultados de nuestro trabajo, sino que también hacer una invitación a otras personas a poner su experticia disciplinar a disposición de la tecnología, con el fin de realizar un trabajo colaborativo de manera que podamos apoyar a más gente en su quehacer diario”, señaló la directora del proyecto Marcela Rosinelli.