
El Departamento de Planificación Estratégica se reúne con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha para compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica.
La reunión se realizó en el marco de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior Estatales.
El día jueves 02 de mayo, el Departamento de Planificación Estratégica (DPE) de la Universidad sostuvo una reunión con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica universitaria.
En esta instancia se presentó el proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional como también de los Planes de Desarrollo Estratégico de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad junto con sus respectivas herramientas de seguimiento de avance.
De acuerdo con la Jefa del DPE, Mg. Gloria Quezada Mayor: “estos encuentros son sumamente importantes, dado que permiten compartir aprendizajes en relación a los procesos de gestión estratégica de las instituciones de educación superior públicas y estatales, lo que además de fortalecer el vínculo de colaboración entre estas organizaciones también tributa a mejorar los procesos de gestión de nuestra casa de estudios.”
STGO TV estrena programa que destaca voces femeninas Usach en el marco del Día Internacional de las Mujeres
La académica Elisa Loncon, la funcionaria Romina Rojas y la estudiante Paula Ramos, son algunas de las mujeres que protagonizan esta serie que busca exhibir el trabajo y la pasión con las que se desenvuelven en nuestra comunidad universitaria. Este espacio es parte de la programación especial que nuestro canal universitario ha preparado para el Mes de la Mujer.
María Soledad Loyola, Doctora en Psicología e investigadora del CEM:” La migración es una oportunidad para cualquier sociedad”
La también Magíster en Psicología Educacional y directora del Programa de Tutorías Pedagógicas de nuestra Universidad, aborda en esta entrevista su percepción de la migración desde las áreas de género y salud, descartando de plano que sea un problema, y plantea una mirada de contribución al país.
Facultad de Ingeniería participa en cierre de proyecto que buscó transferir conocimiento para empoderar a niñas en STEM
Se trata de la ‘Academia STEM Talentosas’, una iniciativa desarrollada entre la Universidad de Santiago, el grupo Komatsu Cummins y la organización Talento Local, con el objetivo de potenciar a mujeres de liceos industriales y científico-humanistas en los campos de la ciencia, tecnología e ingeniería.