
El Departamento de Planificación Estratégica se reúne con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha para compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica.
La reunión se realizó en el marco de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior Estatales.
El día jueves 02 de mayo, el Departamento de Planificación Estratégica (DPE) de la Universidad sostuvo una reunión con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica universitaria.
En esta instancia se presentó el proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional como también de los Planes de Desarrollo Estratégico de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad junto con sus respectivas herramientas de seguimiento de avance.
De acuerdo con la Jefa del DPE, Mg. Gloria Quezada Mayor: “estos encuentros son sumamente importantes, dado que permiten compartir aprendizajes en relación a los procesos de gestión estratégica de las instituciones de educación superior públicas y estatales, lo que además de fortalecer el vínculo de colaboración entre estas organizaciones también tributa a mejorar los procesos de gestión de nuestra casa de estudios.”
Ranking internacional de universidades destaca posicionamiento de dos departamentos de la Facultad de Ingeniería
El Ranking QS World University by Subjects incluye casi 1.500 instituciones de Educación Superior de todo el mundo y mide una serie de criterios diferentes, desde la reputación académica hasta el número de estudiantes internacionales matriculados. La publicación ubica a los Departamentos de Ingeniería Eléctrica y de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Facultad de Ingeniería, dentro del top 4 en sus respectivos apartados.
Empresa Caseware Latin America entrega importante donación de software educativo a la Usach
Contador Público y Auditor es la primera carrera a nivel nacional que cumple todos los requisitos académicos para recibir esta donación de licencias del software IDEA, un programa de análisis de datos que permitirá a las y los estudiantes contar con una herramienta de primera generación para su desarrollo laboral.
Estudiantes de pregrado y académica de nuestra Universidad realizaron estadía de investigación en el MIT
La investigadora de la Facultad de Química y Biología, Dra. Jenny Blamey viajó a Boston (Estados Unidos) junto con estudiantes de la carrera de Química y Bioquímica. La visita se enmarcó dentro del programa Iniciativas Internacionales de Ciencia y Tecnología (MISTI). Su propósito es formar investigadores en instituciones líderes en el mundo.