
El Departamento de Planificación Estratégica se reúne con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha para compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica.
La reunión se realizó en el marco de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior Estatales.
El día jueves 02 de mayo, el Departamento de Planificación Estratégica (DPE) de la Universidad sostuvo una reunión con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica universitaria.
En esta instancia se presentó el proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional como también de los Planes de Desarrollo Estratégico de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad junto con sus respectivas herramientas de seguimiento de avance.
De acuerdo con la Jefa del DPE, Mg. Gloria Quezada Mayor: “estos encuentros son sumamente importantes, dado que permiten compartir aprendizajes en relación a los procesos de gestión estratégica de las instituciones de educación superior públicas y estatales, lo que además de fortalecer el vínculo de colaboración entre estas organizaciones también tributa a mejorar los procesos de gestión de nuestra casa de estudios.”
Entusiasta participación de profesores en versión nacional del taller Teacher Training Pilot realizado en la Usach
La actividad de carácter internacional coorganizada entre la Coordinación Nacional de Educación Astronómica en Chile (NAEC), el centro CIRAS, la Facultad de Ciencia de la Usach y el Núcleo Milenio YEMS, generó un espacio para el desarrollo de nuevas herramientas y conocimientos de la Astrofísica que podrán ser empleadas y redirigidas por las y los docentes en el aula.
Orquesta Clásica Usach regresa a la Gala del Roto Chileno en Barrio Yungay
Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación participará de las actividades de la fiesta en la tradicional sala del Barrio Yungay, el Teatro Comunitario Novedades. El programa contempla una selección de obras de compositores europeos y sudamericanos, desde Mozart y Brahms a Astor Piazzolla y Sergio “Tilo” González.
STGO TV exhibirá serie documental que pone en valor el patrimonio vivo y la cultura de Peñalolén
Durante los meses de enero y febrero, a través de las pantallas de nuestra casa televisiva universitaria, se podrá ver este interesante trabajo audiovisual en el que se profundiza en la vida cultural de importantes exponentes de la música, la poesía, las artes visuales y cultores que van al rescate del patrimonio de esta comuna.