
El Departamento de Planificación Estratégica se reúne con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha para compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica.
La reunión se realizó en el marco de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior Estatales.
El día jueves 02 de mayo, el Departamento de Planificación Estratégica (DPE) de la Universidad sostuvo una reunión con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica universitaria.
En esta instancia se presentó el proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional como también de los Planes de Desarrollo Estratégico de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad junto con sus respectivas herramientas de seguimiento de avance.
De acuerdo con la Jefa del DPE, Mg. Gloria Quezada Mayor: “estos encuentros son sumamente importantes, dado que permiten compartir aprendizajes en relación a los procesos de gestión estratégica de las instituciones de educación superior públicas y estatales, lo que además de fortalecer el vínculo de colaboración entre estas organizaciones también tributa a mejorar los procesos de gestión de nuestra casa de estudios.”
La Universidad de Santiago se compromete con el nuevo proceso constituyente
El Dr. Rodrigo Vidal Rojas enfatizó que “necesitamos una nueva Constitución en Chile”.
Concluyen con éxito diplomados Facimed dictados a personal del Servicio de Salud del Biobío
Se trata de dos programas de formación continua, ‘Atención Primaria y Salud Familiar Integral’ y ‘Desarrollo y aplicación del enfoque gerontológico-geriátrico para la atención integral de personas mayores en APS’, que se impartieron de manera online y que entregaron nuevas herramientas en dichos ámbitos a trabajadoras/es de la salud.
Junaeb y Planetario Usach llevan la muestra “El Universo en tu Comunidad” a ocho regiones de Chile
Entre enero y mayo, se realizarán conciertos bajo las estrellas, talleres científicos, observaciones con telescopios y se exhibirá la película Eclipse. La muestra recorrerá Arica, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, Los Ríos, Chiloé, Aysén y Región Metropolitana.