DPE participa en Taller de Horizontes Digitales 2024 “IA, Tecnologías Inmersivas y Transformación Digital en el Estado”
La Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM realiza innovador taller sobre metaverso para destacar el potencial de la realidad virtual en la gestión institucional
En un reciente taller sobre el metaverso, que incluyó una inmersiva experiencia de realidad virtual, se evidenció cómo la implementación de estas tecnologías podría revolucionar las reuniones e interacciones, eliminando la necesidad de presencia física.
La demostración subrayó el potencial de estas herramientas para mejorar significativamente la eficiencia y la accesibilidad de los procesos institucionales.
En el marco de la implementación del PEI 2030, el Departamento de Participación Estratégica participó activamente en este taller. Este equipo se encargó de recoger metodologías y estrategias innovadoras que resulten atractivas y eficaces para los quehaceres misionales. La integración de estas herramientas digitales avanzadas en la gestión institucional fue destacada como un paso crucial hacia la modernización y optimización de los procesos organizacionales.
Julio, 2024.
Autor/a: Camilo Cisternas Oyarzún – Gabriela Fernández Rubio.
Rector Vidal y Ministra de Ciencia coinciden: Universidades del Estado son esenciales para creación de modelo de desarrollo productivo sostenible
Durante una reunión protocolar que se realizó en las oficinas de nuestra Rectoría ambas autoridades abordaron temas de relevancia para la investigación, innovación y elaboración de conocimientos en el país. “Tenemos muchas expectativas en cuanto a esta gestión ministerial. La ministra Aisén Etcheverry fue directora nacional de la ANID y directora ejecutiva de Conicyt”, remarcó la máxima autoridad de la Usach.
Syntagma Musicum Usach abre la temporada de su 45º aniversario con un especial de Bach
El grupo retoma una de sus tradiciones y presenta un programa dedicado exclusivamente al compositor alemán, una de las figuras capitales del Barroco. El concierto se realizará hoy 28 de marzo a las 19:30 horas, en el Teatro Aula Magna Usach y la entrada es gratuita.
STGO TV emite serie que exhibe pugna entre añoranza de los lugareños y el ascenso del mundo moderno a la Isla de Chiloé
El documental fue financiado por el Fondart 2017 en su línea de Fomento a la Arquitectura y comprendió un período de desarrollo de dos años, considerando sus etapas de investigación, diseño y producción. La serie dirigida por Diego Breit Lira, con la dirección periodística de David Guzmán Storey y asesorada por el doctor en arquitectura, Lorenzo Berg, atiende la actualidad de la isla y sus conflictos.




