
Encuentro “Co-creando la comunidad de Inteligencia Artificial”: Una experiencia de colaboración y aprendizaje.
Departamento de Planificación Estratégica asiste al segundo encuentro “Co-creando la comunidad de IA” reunió a más de 80 innovadores en un ambiente de colaboración, donde se discutieron las posibilidades y los retos que la inteligencia artificial presenta para mejorar los servicios públicos
El Departamento de Planificación Estratégica asiste al encuentro “Co-creando la comunidad de Inteligencia Artificial” y lo describe como una experiencia reveladora y estimulante .
En este espacio, se abordó una conversación sobre cómo la IA trasciende su rol de tecnología, convirtiéndose en una herramienta poderosa con el potencial de transformar la prestación de servicios públicos.
A lo largo de la discusión, se abordaron tanto los beneficios de la IA como los desafíos que conlleva, tales como la adaptación al cambio, la adquisición de nuevas competencias y la urgencia de establecer un marco ético sólido que oriente su implementación.
Se destacó la energía colectiva y el compromiso de los asistentes por construir una comunidad sólida, capaz de enfrentar estos desafíos y maximizar las oportunidades que la IA ofrece para mejorar los servicios públicos.
Septiembre, 2024.
Autor/a: Valeria Carrasco Castro – Camilo Cisternas Oyarzún – Gabriela Fernández Rubio.
VIME Usach entrega reconocimientos a trayectorias destacadas que contribuyen al desarrollo de nuestra sociedad
El Premio a la Excelencia en Vinculación con el Medio que se otorga por tercer año consecutivo en nuestra Universidad, busca distinguir las labores del estamento académico y de egresadas/os, en la materia y su importante aporte al avance del país.
Rectores de la Usach y del Instituto Nacional estrechan vínculos y comparten visiones sobre la educación pública chilena
Uno de los temas tratados en la reunión fue cómo la Universidad de Santiago podría contribuir a la capacitación y perfeccionamiento de las/os docentes del emblemático liceo capitalino. “(…) Que dos instituciones con este carácter se unan en este gran desafío de construir un mejor país para todas y todos, a mí me parece extraordinario”, destacó la máxima autoridad de la Usach.
Presentan libro que analiza el estado del periodismo en Chile y cómo se han reconfigurado sus prácticas
“Campo en obras. Postales y apuntes sobre los estudios de periodismo en Chile”, indaga y reflexiona acerca de las oportunidades que desencadenan la crisis del campo profesional, las vulnerabilidades de quienes lo ejercen y cuál es su estatus en la formación académica.