OBJETIVO ESTRATÉGICO:
Liderar el desarrollo regional y nacional equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
En el nuevo Plan Estratégico Institucional 2020-2030, se reconoce la necesidad de potenciar la participación en el desarrollo territorial. Esta reflexión viene mediada por la trayectoria de un contexto nacional y mundial que atraviesa grandes cambios, los cuales a su vez suponen una serie de desafíos que se deben anticipar. Precisamente, el compromiso con estos desafíos globales exige una fuerte imbricación en el territorio, a fin de poder colaborar y coordinarse con las otras instituciones partícipes del desarrollo local.
De esta manera, posibilitar un diálogo intersectorial que propenda al bienestar de la población, el cual sea capaz de conectar de forma coherente los desafíos locales con el entorno global. Esto no significa acotar el quehacer institucional solamente a los límites de la región, sino que, esencialmente, se traduce en acoger e incorporar las orientaciones y desafíos globales al escenario local, pero en permanente interacción con todos territorios del país pues en esta tarea no se aleja de la característica fundamental de una institución universitaria, la de mantener siempre la perspectiva de universalidad.
Video Presentación
Desarrollo Territorial
El Plan Estratégico Institucional 2030 de la Universidad de Santiago de Chile se canaliza a través de cinco ejes estratégicos que representan objetivos para abordar durante esta década. A través del eje de Desarrollo Territorial buscamos involucrarnos en el desarrollo equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
Facultad de Química y Biología lideró adjudicación de Fondecyt Regular en el Plantel
Trece investigadoras/es pertenecientes a los tres departamentos de la Unidad Mayor fueron seleccionadas/os en la convocatoria 2023 del concurso organizado por la ANID.
Facultad de Ingeniería duplica adjudicaciones de Fondecyt Regular en reciente convocatoria
Promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, es el objetivo principal de Fondecyt. Los resultados del último llamado favorecieron a la Facultad con 7 adjudicaciones, continuando con la sostenida alza de adjudicaciones de los últimos 3 años.
Saco disgregable se queda con el Packaging Innovation Awards 2022
La Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones obtuvo el primer lugar en esta premiación a cargo de Laben Chile y Co-Inventa de la Usach. Más de 15 proyectos se presentaron en su cuarta edición.