OBJETIVO ESTRATÉGICO:
Liderar el desarrollo regional y nacional equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
En el nuevo Plan Estratégico Institucional 2020-2030, se reconoce la necesidad de potenciar la participación en el desarrollo territorial. Esta reflexión viene mediada por la trayectoria de un contexto nacional y mundial que atraviesa grandes cambios, los cuales a su vez suponen una serie de desafíos que se deben anticipar. Precisamente, el compromiso con estos desafíos globales exige una fuerte imbricación en el territorio, a fin de poder colaborar y coordinarse con las otras instituciones partícipes del desarrollo local.
De esta manera, posibilitar un diálogo intersectorial que propenda al bienestar de la población, el cual sea capaz de conectar de forma coherente los desafíos locales con el entorno global. Esto no significa acotar el quehacer institucional solamente a los límites de la región, sino que, esencialmente, se traduce en acoger e incorporar las orientaciones y desafíos globales al escenario local, pero en permanente interacción con todos territorios del país pues en esta tarea no se aleja de la característica fundamental de una institución universitaria, la de mantener siempre la perspectiva de universalidad.
Video Presentación
Desarrollo Territorial
El Plan Estratégico Institucional 2030 de la Universidad de Santiago de Chile se canaliza a través de cinco ejes estratégicos que representan objetivos para abordar durante esta década. A través del eje de Desarrollo Territorial buscamos involucrarnos en el desarrollo equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
Universidad de Santiago recibió a futuras/os profesores que rindieron su Evaluación Nacional Diagnóstica
Tras cuatro días de pruebas, estudiantes de pedagogías de diversas Casas de Estudios del país rindieron la evaluación en el Pabellón Forma. Este examen constituye un paso obligatorio para las/os futuras/os docentes en su camino a la titulación.
Académico de la Escuela de Arquitectura instala exposición que mezcla tecnologías contemporáneas y primitivas
Guiños a la narrativa del comic, a la fotografía, entre otras imágenes representativas de la ciudad, son parte de la primera muestra de Álvaro Gueny en sus 40 años de carrera, la cual se podrá visitar hasta el 4 de diciembre en el Centro Arte Alameda.
Diplomado en Espectáculos Antropológicos culmina con evento “Universo de Tesoros” que reunió a más de 20 mil personas
El programa forma parte del Proyecto FIC llamado “Chile Profundo: Fiesta antropológica como atractivo turístico regional” financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional y fue realizado por más de 400 artistas, culminando con 3 grandes espectáculos antropológicos que buscan impactar en el territorio.