OBJETIVO ESTRATÉGICO:
Liderar el desarrollo regional y nacional equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
En el nuevo Plan Estratégico Institucional 2020-2030, se reconoce la necesidad de potenciar la participación en el desarrollo territorial. Esta reflexión viene mediada por la trayectoria de un contexto nacional y mundial que atraviesa grandes cambios, los cuales a su vez suponen una serie de desafíos que se deben anticipar. Precisamente, el compromiso con estos desafíos globales exige una fuerte imbricación en el territorio, a fin de poder colaborar y coordinarse con las otras instituciones partícipes del desarrollo local.
De esta manera, posibilitar un diálogo intersectorial que propenda al bienestar de la población, el cual sea capaz de conectar de forma coherente los desafíos locales con el entorno global. Esto no significa acotar el quehacer institucional solamente a los límites de la región, sino que, esencialmente, se traduce en acoger e incorporar las orientaciones y desafíos globales al escenario local, pero en permanente interacción con todos territorios del país pues en esta tarea no se aleja de la característica fundamental de una institución universitaria, la de mantener siempre la perspectiva de universalidad.
Video Presentación
Desarrollo Territorial
El Plan Estratégico Institucional 2030 de la Universidad de Santiago de Chile se canaliza a través de cinco ejes estratégicos que representan objetivos para abordar durante esta década. A través del eje de Desarrollo Territorial buscamos involucrarnos en el desarrollo equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
Facultad Tecnológica finaliza programa de formación que capacitó a emprendedoras y emprendedores
El proyecto VIME del Magíster en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento Tecnológico (Magiet) constó de una serie de cursos impartidos por académicos de la Facultad, los cuales permitieron el fortalecimiento de las habilidades y conocimientos de diversas/os microempresarias/os en las áreas de innovación y emprendimiento tecnológico.
Plantel de la Universidad De Santiago busca consagrarse en el Campeonato Nacional Universitario de Fútbol
Tras años de pandemia, el evento organizado por la Federación Nacional Universitaria de Deportes se inició el lunes y tendrá un ganador el próximo sábado 12 de noviembre. La vicerrectora de Apoyo al Estudiante, Dra. Karina Arias Yurisch, durante la inauguración del campeonato deseó el mayor de los éxitos al equipo que representa a nuestra Casa de Estudios.
Exitosa inauguración de la Feria Laboral Usach 2022
Durante el evento realizado en el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios, el prorrector , Dr. Pedro Palominos, señaló que es importante para nuestra Universidad abrir este tipo de espacios para que el estudiantado muestre sus capacidades profesionales, al mismo tiempo, que sirva de vitrina para las organizaciones que están en busca de nuevos talentos.