OBJETIVO ESTRATÉGICO:
Liderar el desarrollo regional y nacional equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
En el nuevo Plan Estratégico Institucional 2020-2030, se reconoce la necesidad de potenciar la participación en el desarrollo territorial. Esta reflexión viene mediada por la trayectoria de un contexto nacional y mundial que atraviesa grandes cambios, los cuales a su vez suponen una serie de desafíos que se deben anticipar. Precisamente, el compromiso con estos desafíos globales exige una fuerte imbricación en el territorio, a fin de poder colaborar y coordinarse con las otras instituciones partícipes del desarrollo local.
De esta manera, posibilitar un diálogo intersectorial que propenda al bienestar de la población, el cual sea capaz de conectar de forma coherente los desafíos locales con el entorno global. Esto no significa acotar el quehacer institucional solamente a los límites de la región, sino que, esencialmente, se traduce en acoger e incorporar las orientaciones y desafíos globales al escenario local, pero en permanente interacción con todos territorios del país pues en esta tarea no se aleja de la característica fundamental de una institución universitaria, la de mantener siempre la perspectiva de universalidad.
Video Presentación
Desarrollo Territorial
El Plan Estratégico Institucional 2030 de la Universidad de Santiago de Chile se canaliza a través de cinco ejes estratégicos que representan objetivos para abordar durante esta década. A través del eje de Desarrollo Territorial buscamos involucrarnos en el desarrollo equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
Facultad de Ingeniería lanza programa Centro para el Desarrollo de Sistemas Productivos Sostenibles
La sostenibilidad no es solo objetivo misional de nuestra Casa de Estudios, sino que de muchos de sus académicos y estudiantes que están desarrollando investigación científico-tecnológica que aporte, con soluciones innovadoras, a los desafíos del cambio climático. Una de las iniciativas que busca mitigar esos impactos es el nuevo programa Centro para el Desarrollo de Sistemas Productivos Sostenibles de la Facultad de Ingeniería.
Facultad de Ciencias Médicas retoma operativos de salud con exitosa convocatoria en Villa Portales
La iniciativa, surgida en 2015 y desarrollada bianualmente, pero suspendida por la pandemia por Coronavirus, reunió a docentes, estudiantes y funcionarios/as; egresados/as de carreras de pregrado y especialidades médicas de la Unidad Mayor, entregando diversas prestaciones de salud a vecinas/os de dicho sector aledaño al Campus universitario.
Investigación desarrolla innovadora tecnología de biofiltración para el tratamiento de aguas residuales
La Dra. Cristina Villamar, profesora de la Facultad de Ingeniería, lidera el proyecto orientado a beneficiar social y medioambientalmente a comunas rurales, a través de un trabajo conjunto con municipios y empresas agroindustriales. La propuesta es apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica, a través del concurso Transfiere DGT.