OBJETIVO ESTRATÉGICO:
Liderar el desarrollo regional y nacional equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
En el nuevo Plan Estratégico Institucional 2020-2030, se reconoce la necesidad de potenciar la participación en el desarrollo territorial. Esta reflexión viene mediada por la trayectoria de un contexto nacional y mundial que atraviesa grandes cambios, los cuales a su vez suponen una serie de desafíos que se deben anticipar. Precisamente, el compromiso con estos desafíos globales exige una fuerte imbricación en el territorio, a fin de poder colaborar y coordinarse con las otras instituciones partícipes del desarrollo local.
De esta manera, posibilitar un diálogo intersectorial que propenda al bienestar de la población, el cual sea capaz de conectar de forma coherente los desafíos locales con el entorno global. Esto no significa acotar el quehacer institucional solamente a los límites de la región, sino que, esencialmente, se traduce en acoger e incorporar las orientaciones y desafíos globales al escenario local, pero en permanente interacción con todos territorios del país pues en esta tarea no se aleja de la característica fundamental de una institución universitaria, la de mantener siempre la perspectiva de universalidad.
Video Presentación
Desarrollo Territorial
El Plan Estratégico Institucional 2030 de la Universidad de Santiago de Chile se canaliza a través de cinco ejes estratégicos que representan objetivos para abordar durante esta década. A través del eje de Desarrollo Territorial buscamos involucrarnos en el desarrollo equilibrado, desde una perspectiva de avance global.
Usach “vuelve a terreno” y reinicia charlas presenciales para difundir su oferta académica
Tras una extensa y obligada pausa debido a la pandemia, la reactivación de la iniciativa espera superar con creces las cifras de jóvenes alcanzados en 2021: más de 19 mil de manera virtual y 1.600 en modalidad directa.
Clínicas Jurídicas de la Usach atenderán casos de vecinos de la comuna de Estación Central
Facultad de Derecho de nuestro Plantel suscribirá un convenio de colaboración para llevar a cabo este servicio en dependencias habilitadas por el municipio, abordando materias civiles, laborales y vecinales.
Rector Zolezzi recibe visita de filósofos que apuestan por política de divulgación del conocimiento que transforma la sociedad
En el encuentro se dialogó sobre las actuales formas de difusión de la ciencia, y de la exitosa presentación del libro Animales Enfermos, nueva publicación de la directora del Departamento de Filosofía de nuestra Universidad, Dra. Diana Aurenque.