EJE ESTRATÉGICO

SOSTENIBILIDAD

OBJETIVO ESTRATÉGICO
Ser líder nacional en la contribución a la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

La Institución se ha propuesto como objetivo ser líder nacional en la contribución a la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, teniendo la oportunidad de orientar el quehacer institucional a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cumpliendo como agente de transformación social que viene de la mano de poder incorporar estos objetivos de forma transversal en todas las políticas universitarias, para formar a ciudadanos responsables y comprometidos en el desarrollo humano y sostenible y de esta manera ser protagonistas en la construcción de un nuevo país y agentes cohesionadores de la sociedad.

Se orientarán los esfuerzos al desarrollo de acciones concretas, integrando ideas, herramientas, principios y valores en la vida universitaria, así como en la contribución social creando valor sostenible que permita mostrar la capacidad de innovación, diferenciación y contribución hacia una mejor sociedad para todos con un fuerte compromiso desde las bases hasta gobierno central tanto en el corto como largo plazo, de lograr una eficiente articulación con los distintos actores tanto internos como externos además de una implementación con programas claros, evidencias de acceso público y con transparencia en la rendición de cuentas.

Video Presentación

Sostenibilidad

 

El Plan Estratégico Institucional 2030 de la Universidad de Santiago de Chile se canaliza en cinco ejes que representan los objetivos que debemos abordar. A través del eje Sostenibilidad nuestra Universidad busca contribuir a un nuevo modelo de desarrollo sostenible de escala global, orientando el quehacer institucional a los desafíos planteados por la agenda 2030 de la ONU a través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, con acciones acciones concretas, ideas, herramientas, principios y valores de la vida universitaria.

¿Cómo la Universidad de Santiago incorpora los ODS de Naciones Unidas a la formación de personas?

¿Cómo la Universidad de Santiago incorpora los ODS de Naciones Unidas a la formación de personas?

Nuestra Institución se ha propuesto entregar una formación integral a la comunidad universitaria con una mirada global. Para ello, cuenta con programas de pregrado, postgrado y de educación continua en temáticas relacionadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Naciones Unidas. A esto, se suma un curso introductorio a estas temáticas impulsado por la DDI, para funcionarias/os y otro para la ciudadanía en general.

read more