
La actividad que se desarrolló durante dos días en nuestro Plantel, fue organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Humanidades, liderada por la Dra. Roxana Orrego, junto a la Facultad de Ingeniería, el Centro de Lenguas e Interculturalidad y el Departamento de Lingüística y Literatura de nuestra Casa de Estudios.
La iniciativa buscó aumentar el capital cultural de nuestros estudiantes, fomentar la interculturalidad y apoyar las actividades de apertura del año académico 2022 para la recepción de los alumnas/os nuevas/os y antiguas/os de ambas Unidades Mayores.
Facultad de Ingeniería participa en cierre de proyecto que buscó transferir conocimiento para empoderar a niñas en STEM
Se trata de la ‘Academia STEM Talentosas’, una iniciativa desarrollada entre la Universidad de Santiago, el grupo Komatsu Cummins y la organización Talento Local, con el objetivo de potenciar a mujeres de liceos industriales y científico-humanistas en los campos de la ciencia, tecnología e ingeniería.
Académica de la Escuela de Psicología lidera Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Clacso
En el marco de la décima convocatoria de los Grupos de Trabajo (GT) organizados por Clacso, la Dra. Ana Vergara del Solar formará parte de la coordinación del trabajo “Estudios Críticos en Materpaternidades”, cooperación nacida al alero de la Red Latinoamericana de Estudios Sociales en Parentalidades.
Despega Usach premió a los ganadores de su versión 2022
Por primera vez, en la historia del concurso, los proyectos liderados por mujeres superaron el porcentaje dentro de la nómina ganadora. El premio consiste en una pasantía a un centro de innovación y emprendimiento o ecosistema de I+E internacional; fondos para prototipar; ingreso al Programa de Preincubación en Innovo; y una nivelación al idioma inglés.