
33.375 fueron los inscritos para rendir la próxima PDT de invierno los próximos días 4 y 5 de julio. Estos estudiantes, junto con todos quienes están afianzando sus conocimientos para la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), cuentan desde ahora con una nueva herramienta para ensayar y reforzar: https://ensayos.usach.cl.
El portal de estudios Usach es gratuito y de libre acceso. Fue lanzado por la Universidad de Santiago en conjunto con Puntaje Nacional, con el objetivo de reducir la brecha social y económica que aún existe en el proceso de acceso a la Educación Superior, siendo una alternativa donde todas y todos puedan prepararse de forma completa para postular a la carrera que anhelan en nuestro Plantel.
¿Qué podrán encontrar en esta web? Planes de clases para todas las asignaturas con material audiovisual, en un formato adaptado a los nuevos contenidos y objetivos de cada prueba.
Esto junto con más de 200 clases, con un total de 180 horas de duración y cápsulas vocacionalesque les orientarán en cada paso que decidan dar en este camino; desde cómo conocer su vocación hasta los detalles sobre el sistema de puntajes, NEM y ranking.
Este sistema, además, permite una modalidad de estudios personalizada en la que cada alumno y alumna podrá estudiar a su propio ritmo. Entre ellos, ensayos cortos de 10 o 20 ejercicios, para mejorar su agilidad al responder, o también si prefieren, pueden realizar un ensayo completo y simular en tiempo real lo que será la experiencia de rendir estas pruebas.
Facultad de QyB abre diálogo en torno al uso de plantas medicinales con comunidad mapuche
“Existimos y no somos parte de un museo. No somos sólo historia, somos actualidad, tenemos algo que decir y compartir”, fueron las palabras de la lawentuchefe Ximena Pardo durante el desarrollo de la actividad: “Laboratorio de Plantas Medicinales: conocimiento ancestral con una mirada científica”.
Coro Sinfónico y Orquesta recuerdan a las víctimas de la dictadura en emotivo concierto
Los dos mayores elencos de nuestro Plantel se unieron para presentar la que es considerada una de las más hermosas misas de réquiem, obra del compositor Gabriel Fauré. El evento gratuito se desarrolló en el marco del Día de las y los Detenidos Desaparecidos, y de las actividades de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que organiza la Universidad de Santiago.
Universidad de Santiago y Universidad Técnica de Ostrava preparan colaboración en ámbito científico y pedagógico
El delegado de la VSB–TUO de la República Checa, Marian Marschalko, visitó nuestra Casa de Estudios para reunirse con representantes de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido, la Facultad de Ingeniería y el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias.