
CULTURA B lleva por nombre la nueva puesta en escena de nuestro canal universitario STGO TV, que a través de un formato minimalista que no supera los cuarenta y cinco segundos, presenta interesantes y anecdóticos datos que encarnan la cultura popular.
“Esta nueva miniserie de STGO TV, tiene como objetivo abordar temas de la cultura de masas mediante un atractivo formato lúdico. Consta de diez capítulos”, comentó Ingrid Ormeño, jefa del Departamento de TV-Usach.
Episodios Cultura B
El nuevo programa de STGO TV que se emitirá en pauta libre de nuestro canal universitario, recorre múltiples temas y sucesos que han acompañado a la sociedad que las ha hecho parte de su contexto cotidiano.
En el capítulo inicial de hoy, la estrella será el Barros Luco, y en él se abordará el origen de este tradicional sándwich chileno.
También se podrá observar el episodio dedicado a la copa de champagne y la incidencia de algunas famosas mujeres en el molde de esta popular copa de ancha boca.
El programa, además, se referirá al concepto de la realeza con sangre azul.
Igualmente se podrá conocer el origen de la popular once, merienda arraigada en nuestro país. Las particularidades del diseño del tradicional lápiz Bic, uno de los más utilizados en el mundo y las razones del por qué no existe la puerta de embarque Nº 13 en el Aeropuerto Internacional de Santiago.
Pero también habrá espacio para historias que están fuera de todo canon, como el mito urbano de la rubia de Kennedy; los chilenos que patentaron la luna y el sol pasando a ser sus “dueños” y amenos datos no revelados de la mítica película de terror El Exorcista.
Equipo de investigación de la Usach desarrolla nanopartículas microbicidas que aseguran inocuidad en los alimentos
La Dra. Ana Carolina López de Dicastillo, académica e investigadora en nuestro Plantel, dirigió el proyecto para la obtención de nanoesferas antimicrobianas capaces de combatir la contaminación en productos alimenticios. En la actualidad, esta tecnología Usach se encuentra patentada en Chile, cuyo trámite fue apoyado por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC).
Piloto de formación STEM cerró con conversatorio sobre mujeres y liderazgo político en la Academia
La actividad se realizó en el marco del Proyecto InES Ciencia + Género USACH y contó con la participación de la alcaldesa de la comuna de Ñuñoa, Emilia Ríos Saavedra y la Directora de la Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la Universidad de Santiago, Dra. Yenniffer Ávalos Carrasco.
Te tengo un libro #1: “Una antología insumisa”, la primera selección de cuentos de Pía Barros
En treinta relatos se puede recorrer los estilos y registros por donde se ha movido la autora de “Miedos transitorios”. “¿Estará bien esta cuestión?, fue una de las preguntas que se hizo la reconocida escritora chilena cuando Macarena Lobos, la recopiladora, le comentó del proyecto.