
En marzo de este año comenzaron las clases para los primeros estudiantes del Centro de Formación Técnica estatal de la Región de O’Higgins, que es asesorado y apoyado en el área académica y financiera por la Universidad de Santiago de Chile.
Para explicar el proceso de instalación del CFT, conversar sobre sus proyecciones, entre otras materias, se realizó una reunión protocolar entre el rector de nuestra Casa de Estudios, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y la máxima autoridad de la institución de educación superior regional, Octaviano Torres Muñoz, quien estuvo acompañado por parte del equipo directivo del centro.
Tras la reunión, el Dr. Vidal señaló que para nuestra Corporación ser tutora del CFT de O`Higgins significa responder a la responsabilidad país que tiene la Usach como institución de educación superior estatal y pública con los procesos de aprendizaje, capacitación, formación y al compromiso con la movilidad social en nuestro país.
El rector de la Universidad de Santiago agregó que también “es un acercamiento de nuestro Plantel a una institución de educación regional que tiene sus propias exigencias, condiciones y sus propias realidades (…). Por lo tanto, para nosotros es un desafío poder colaborar y ayudar en todo lo que podamos al desarrollo de un centro de esas características”.
Octaviano Torres valoró la realización de la reunión, ya que junto con dar cuenta del proceso de instalación del CFT Estatal de O’Higgins, conversaron sobre cómo será la relación de tutelaje que tendrá nuestra Universidad con el centro de formación técnica.
En ese sentido, remarcó la importancia de que ambas instituciones trabajen conjuntamente. “El rector (Rodrigo Vidal) lo mencionó en la conversación. Él tiene toda la disposición de apoyarnos, porque entre instituciones estatales debemos apoyarnos y me quedo con eso. De verdad que ese mensaje es súper importante”, remarcó.
Igualmente, el Máster en Dirección Comercial y Marketing recordó el momento cuando se enteró que la Universidad de Santiago sería la tutora del CFT de O’Higgins. “Un Plantel con 173 años de años y con el prestigio que tiene, para mí fue un orgullo”, remarcó.
El CFT estatal de la Región de O’Higgins
El Centro de Formación Técnica estatal de la Región de O’Higgins se encuentra en San Vicente de Tagua Tagua, comuna de la Provincia de Cachapoal.
Su rector, Octaviano Torres, explicó que el lugar donde está ubicado el CFT, no cuenta con instituciones de educación superior, ya que, en general, las personas se desplazan a Rancagua, donde existen diez instituciones de este tipo.
Actualmente cuenta con 131 estudiantes distribuidos entre las carreras de Técnico en Administración de Empresas y Técnico en Educación Parvularia. Para 2023 a la oferta académica se incorporaron los planes de estudios de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Técnico de Nivel Superior en Proyectos Eléctricos de Distribución y Técnico de Nivel Superior en Logística, con lo que se espera aumentar la cantidad del estudiantado.
“El 80% de las personas es de la comuna de San Vicente, pero también tenemos de Peumo, Las Cabras o Malloa que están cercanas a 10 o 15 kilómetros, así que la respuesta de la comunidad ha sido buena. Esperamos que siga aumentando. Un detalle: hace pocos días comenzamos nuestro proceso de matrícula para el próximo año y en una jornada matriculamos a 25 estudiantes. Estamos muy contentos, porque si esa tendencia se mantiene, creo que la meta de 450 alumnas/os para 2023 se va a cumplir”, concluyó el rector Torres.
Te invitamos a ver el registro audiovisual de esta reunión:
Departamento de Planificación Estratégica participa en el lanzamiento de la Guía de Herramientas para Proyectos de Innovación Pública
Departamento de Planificación Estratégica participó del lanzamiento de la Guía de Herramientas para Proyectos de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno.
Departamento de Planificación Estratégica incentiva postulación a Proyectos Operativos Estratégicos con taller de metodologías ágiles
Departamento de Planificación Estratégica incentiva postulación a Proyectos Operativos Estratégicos con taller de metodologías ágiles La iniciativa motivó a representantes de 12 unidades académicas a “repensar” sus problemáticas actuales para alcanzar las metas...
DPE participa en Red Telescopi Nodo Chile
Departamento de Planificación Estratégica de la Universidad de Santiago participa en Encuentro Anual de la Red Telescopi Nodo Chile en la Universidad de Concepción La realización en Chile de un Seminario Internacional fue uno de los acuerdos tomados en la jornada de...