Syntagma Musicum Usach presenta un repertorio irrepetible dedicado a Antonio Vivaldi
Diciembre 19, 2022
Cantatas, sonatas y arias de algunas de sus óperas se escucharán este miércoles a las 19:30 horas en el Teatro Aula Magna Usach, con entrada gratuita y en una actividad que está abierta a todo público.

La música de Antonio Vivaldi todavía conserva múltiples rincones por descubrir. Bajo esa premisa, el grupo Syntagma Musicum Usach presentará este miércoles a las 19:30 horas, “Vivaldi da camera”, un programa que se concentrará precisamente en piezas vocales e instrumentales de música de cámara. La cita será en el Teatro Aula Magna de nuestra Universidad.

En esta presentación, el grupo abordará piezas para instrumentos solistas, como violín, flauta y laúd, además del Concierto para flauta, violín, cello y B.C. RV. 103. Asimismo, interpretarán arias como “Vinta a pie”, de la ópera La veritá in cimento, y “La tiranna e avversa sorte”, de Arsilda, regina di Ponto.Otro título que será parte del repertorio es la sonata para flauta y B.C. RV 58, que guarda una historia singular y da cuenta del impacto que el músico veneciano tuvo en su época.

“Esa sonata apareció dentro de una colección, El Pastor Fido, que se publicó en varias ediciones en Francia con Vivaldi como autor, y está catalogada hasta el día de hoy dentro de sus obras. En realidad, esa sonata es de un compositor francés, Nicolas Chédeville, que por una cuestión de mercado le dijo al editor que la publicara con el nombre de Vivaldi, porque así vendía más”, explicó Franco Bonino, director de la agrupación.

Añadió que “por mucho tiempo esto no se descubrió y muestra que él fue tan famoso en su época, que lo imitaban y hasta plagiaron. Varias obras del mismo Bach, sin ir más lejos, están más que ‘inspiradas’ en Vivaldi”, recuerda.
Si quieres asistir a esta presentación de Syntagma Musicum Usach la entrada es liberada con previa descarga aquí.

Si quieres conocer más información te invitamos a leer la noticia completa

Congreso de Ingeniería Química releva el rol de la disciplina en un mundo que necesita avanzar en sustentabilidad

Congreso de Ingeniería Química releva el rol de la disciplina en un mundo que necesita avanzar en sustentabilidad

El evento, organizado por el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos, reunió a expertos nacionales en una amplia gama de temas esenciales para la ingeniería química, ambiental y de bioprocesos, bajo la premisa de reflexionar sobre el rol de esta disciplina en la construcción de una sociedad sostenible. “Avanzar en nuestro campo de estudio en beneficio de la humanidad, es nuestra aspiración. La Ingeniería Química es dinámica, vital para una serie de procesos, y nuestro trabajo tiene un impacto tangible en la sostenibilidad del planeta. Motivar, inspirar e impactar a las mentes jóvenes es una inversión en el legado de nuestra disciplina”, indicó el director del DIQB y presidente del Congreso, Dr. Pablo Donoso.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.