
Este fin de semana culminó el proceso de actividades de la Academia EMTP del Departamento de Tecnologías Industriales, de la Facultad Tecnológica, que consiste en un programa de acceso directo a esta Unidad Mayor y que se alinea con el principio de equidad que promueve nuestra Institución.
Fueron doce sesiones, tanto virtuales como presenciales, donde más de 200 estudiantes de enseñanza media técnico profesional y otros del área científico humanista de Santiago y regiones lograron adquirir las habilidades y competencias mínimas que les permitan entrar a la Universidad de Santiago y sortear con mayor probabilidad de éxito el plan educativo de nuestra Casa de Estudios.
El director del Departamento de Tecnologías Industriales, Dr. Arturo Rodríguez García, expresó su satisfacción por el proceso ya que iniciaron las actividades con 370 estudiantes inscritos en la Academia EMTP, cifra record para toda la Facultad Tecnológica y fueron 185 los seleccionados. “Esto determina una expectativa de matrícula que jamás habíamos tenido ya que representa un hito histórico que nos alegra sobre todo porque es un premio al esfuerzo de académicos y funcionarios”, precisó.
Rodríguez García explicó que la admisión por muchos años en las universidades ha sido percibida como un proceso periódico donde la preparación y el trabajo se inicia a contar de septiembre, “pero nosotros quisimos cambiar ese paradigma y diseñamos a contar del año pasado un plan de admisión continua que dio sus frutos”.
“La admisión no puede ser periódica en un escenario de fuerte y desigual competencia con las universidades privadas. Cada año que ingresan los nuevos estudiantes a la Usach, comienza también para nosotros la nueva campaña de captación. Eso es lo que hacemos”, explicó el académico.
Este año el Departamento de Tecnologías Industriales sostuvo encuentros con 50 centros educativos de Santiago y regiones, de los cuales se logró capturar la atención de los directores de 23 de ellos. “En un escenario que se puede presentar muy difícil para las universidades públicas, creemos que podemos obtener un hito de matrícula y también en la Facultad. Miramos la Admisión 2023 con mucho optimismo”, remarcó.
“Los jóvenes que ingresaron a la Academia EMTP después de haber rendido la PAES ahora solo deben decidirse por elegir a la Usach como su nueva institución de enseñanza ya que ingresan por cupo directo, sin perder la gratuidad ni posibilidades de acceso a las becas que ofrece nuestra Casa de Estudios”, detalló Rodríguez García.
¿Por qué estos estudiantes deben elegir la Usach?
El director del Departamento de Tecnologías Industriales valoró el modelo educativo de la Universidad de Santiago con sus elementos inclusivos, pero también su matriz docente.
“Muy poco se habla de los profesores, y con ello no solo me refiero a los académicos de jornada completa, sino a un gran número de profesores por horas con una tremenda energía y compromiso con sus estudiantes. El 72% de las actividades académicas de la Usach está a cargo de los profesores por horas. Yo me pregunto entonces ¿en qué escenario no son importantes?”, insistió.
Rodríguez García agregó que este es uno de los dos grandes sellos por los cuales los estudiantes de la Academia EMTP deben elegir la Universidad de Santiago. El otro, es la gran capacidad investigativa. Si bien hay laboratorios en todos los planteles de Educación Superior, “lo que nos destaca por sobre las otras Instituciones es la capacidad de nuestros investigadores que utilizan esta infraestructura, generan conocimiento y publican en revistas indexadas”, señaló.
La Facultad Tecnológica cuenta con cinco departamentos: el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Decytal); Departamento de Tecnologías de Gestión; Departamento de Gestión Agraria; y el Departamento de Publicidad e Imagen.
Se suma a ellos el Departamento de Tecnologías Industriales, con cuatro carreras, que son Tecnología en Construcción; Tecnología en Automatización Industrial, Tecnología en Mantenimiento Industrial y Tecnología en Telecomunicaciones.
Te invitamos a continuación a ver el registro audiovisual con el cierre de actividades de la Academia EMTP de este Departamento:
Cedenna Usach inaugura muestra itinerante y presenta libro que reúne impresionantes fotografías de nanopartículas
La exposición podrá ser vista de manera gratuita tanto en Santiago como en regiones. Luego de comenzar el ciclo en Planetario de nuestra Universidad, se desplazará por municipios, escuelas y plazas públicas con la intención de democratizar el conocimiento.
Escuela de Sustentabilidad: Plantel da inicio a programa que formará 200 docentes municipales
El espacio formativo se desarrollará de manera virtual hasta el mes de junio, y buscará que las comunidades docentes municipales desarrollen competencias para la enseñanza de temáticas de sustentabilidad.
Departamento de Contabilidad y Auditoría realiza importante donación de libros sobre Norma Internacional de Información Financiera (IFRS)
La entrega se realizó al Instituto Comercial Eliodoro Domínguez, establecimiento de la comuna de Santiago y que actualmente es administrado por la Universidad de Santiago de Chile.