
Con la proyección de las películas Ogú y Mampato en Rapa Nui; 31 Minutos, y el film Papelucho y el Marciano, STGO TV celebra a la infancia en este mes de diciembre.
Para la jefa de la Unidad de Televisión de la Universidad de Santiago de Chile, Ingrid Ormeño Molina, este especial viene a reforzar la vinculación con la teleaudiencia infantil, en un momento en que el mercado abierto de la TV no presenta mayores propuestas para este segmento.
“Como canal público y universitario estamos comprometidos con el mundo infantil. La idea es presentar una televisión que lleve entretención educativa hasta los diferentes hogares, y que nuestros niños y niñas puedan acceder a contenidos de calidad en un mes tan especial para ellas y ellos”, aseguró.
Programación infantil
Este 25 de diciembre se estrenará Papelucho y el Marciano, película que narra la historia de un niño inquieto con una gran imaginación, que se encuentra cara a cara con un marciano, logrando una rápida amistad.
Cuando su nuevo amigo intergaláctico comienza a interactuar con otras amistades humanas, su comportamiento extraño forzará a Papelucho a buscar múltiples formas de devolver a su amigo marciano a su hogar en el planeta Marte.
El Ciclo de Cine Chileno proseguirá el primer día del año 2023 con la exhibición de la película Ogú y Mampato en Rapa Nui.
El film dirigido por Alejandro Rojas Téllez, presenta esta historia que se involucra con el espectador a través de una historia oral de la mítica Isla de Pascua y sus enigmas y el viaje espacio-temporal de Mampato con su amigo Ogú, el simpático hombre de las cavernas
Al llegar a la isla conocen a una niña lugareña, Marama. Ella será su anfitriona y compañera en las aventuras que el destino les depara. Mampato y Ogú, son personajes clásicos del comic chileno, creados por Oscar Vega y Eduardo Amrstrong, pero desarrollados y popularizados bajo el trazo de Themo Lobos.
El ciclo debutó el pasado 18 de diciembre con 31 Minutos, la película. Basada en la popular serie infantil de títeres, que ya lleva tres décadas en las pantallas de todo el continente, sus creadores Álvaro Díaz y Pedro Peirano, nos presentaron la historia de la malvada y multimillonaria Cachirula, quien está obsesionada con completar su colección de animales exóticos. Para ello, encarga a Tío Pelado secuestrar a Juanín Juan Harry hasta su maléfica isla.
Al enterarse del maquiavélico plan de Cachirula, el equipo de 31 minutos, encabezados por Tulio Triviño, inicia la aventura del rescate de su amigo Juanín.
Esta trilogía de films nacionales dedicados a las y los niños, se estrena los días domingo a las 23:00 horas, con repetición los días jueves en el mismo horario.
Rector de la Usach manifiesta ante la CEPAL preocupación por avance del cambio climático
El Dr. Rodrigo Vidal Rojas participó en la presentación de los resultados del Foro Nacional de Sostenibilidad, donde se dio cuenta de los principales desafíos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Chile.
Plantel participa en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
El evento tuvo como propósito intercambiar criterios sobre las insuficiencias y causas de los déficits económico, ambiental y social identificados en las ciudades de América Latina y el Caribe, así como dar seguimiento a los resultados.
Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad realiza primera jornada de trabajo con sus unidades
La Vicerrectora Angélica Larraín hizo una exposición que buscó aunar criterios sobre qué se entiende por calidad de vida en nuestra Casa de Estudios. Explicó que es un concepto amplio, complejo y multifactorial, “mediado por influencias de tipo subjetivas y objetivas”. En este encuentro, además, se celebró el cuadragésimo octavo aniversario del Departamento de Promoción Integral de la Salud de nuestra Universidad.