
Por decimoquinto año consecutivo la plataforma Archdaily en español https://www.archdaily.cl/, el sitio más visitado de arquitectura a nivel mundial, otorga el Premio Obra del Año | ODA 2023, que es el único galardón del mundo de la arquitectura en español en el que los ganadores son elegidos por votación popular.
Durante las próximas semanas, toda la red de ArchDaily en español será el soporte para la celebración de lo mejor de la arquitectura construida en los países de habla hispana y donde los lectores serán los responsables de determinar cuáles fueron las obras que inspiraron durante el 2022.
Es en este concurso que el nuevo edificio de la Facultad de Administración y Economía está participando, y el voto de toda la comunidad FAE será crucial para obtener el renombrado galardón.
Jorge Marsino, arquitecto a cargo del diseño del edificio, explicó las razones de por qué esta construcción debe ser la ganadora de esta competencia. “Es un edificio innovador, construido en espiral de siete niveles que distribuye de manera dinámica e inclusiva los recintos docentes para facilitar la experiencia del aprendizaje y promover distintos tipos de contacto entre personas. En este sentido, es único a nivel mundial”, sostuvo.
A su juicio, esta edificación es un reflejo de la educación de nuestro tiempo. “Es estimulante, híbrido y multifuncional… es el primer edificio de la Usach en obtener el Certificado de Edificio Sustentable”, precisó el arquitecto.
El decano de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Cristian Muñoz Canales dijo que “nos alegra esta nominación, pues refleja que nuestro edificio es un espacio que cumple su propósito al más alto nivel; no solamente es funcional, sino que, además, contribuye con su arquitectura a apoyar el proceso formativo, porque desde los distintos rincones del edificio nuestros estudiantes no sólo aprenden, sino que, también, crecen, comparten y sueñan”.
La votación
Hasta el miércoles 23 de marzo a las 23:59 (GMT -3) todas/os las/os usuarias/os registradas/os podrán nominar y/o sufragar una vez cada día. Para votar, deben hacer clic aquí y registrarse en la página de Archdaily.
Una vez inscrita/o en la página, podrás votar diariamente por nuestro edificio.
El jueves 24 de marzo se anunciarán los finalistas del ciclo inicial y se iniciará un nuevo ciclo para la votación de los proyectos que serán galardonados en 1°, 2° y 3° lugar a nivel mundial.
“Creemos que el edificio FAE Usach tiene muchas posibilidades de pasar a la segunda fase en la medida que la comunidad en pleno se haga parte de este proceso, que sin duda posicionará a la Facultad a nivel global, por lo que los invitamos a convocar a todos sus integrantes a participar y hacerse parte de la votación diaria”, indica María Inés Buzzoni Garnham, arquitecta socia de Marsino Arquitectura.
Académicos participan como expertos en Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre del Ministerio de Hacienda
La comisión del Departamento de Ingeniería en Minas del Plantel participará de la estimación del Precio de Referencia del Cobre para este año. Esta operación técnica de alto nivel, que data desde el 2017, será parte del Proyecto de Ley de Presupuestos del Ejecutivo.
Clínicas Jurídicas de la Facultad de Derecho expanden su asistencia a la comuna de San Joaquín
Las Clínicas Jurídicas de la Facultad de Derecho amplían su vinculación con la comunidad, sumando este nuevo convenio al que ya se ejecuta -vía Sercotec- en Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel, a través del cual se brinda orientación jurídica a microempresarios en ámbitos de Derecho Comercial, Tributario, Laboral, entre otros.
Usach y Escuela de Gendarmería de Chile firman convenio colaborativo en gestión, docencia, investigación y capacitación
En una primera etapa, nuestra Corporación apoyará a la entidad formadora en la revisión y rediseño de sus mallas curriculares, para luego acompañarla en el proceso de acreditación institucional.