
La Universidad de Santiago de Chile recibió la visita de una delegación de la Universidad Tecnológica de Auckland (AUT), de Nueva Zelanda. La reunión se realizó en las oficinas de Rectoría y tuvo por objetivo retomar y fortalecer la colaboración internacional entre ambas universidades.
En representación de la Usach participó la Dra. Patricia Pallavicini Magnere, vicerrectora de Vinculación con el Medio; Fernando Olmos Galleguillos, director del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII); y el profesor Rodrigo Martin Quijada, director del Máster Integrado en Diseño Arquitectónico de la Facultad de Arquitectura.
La delegación de la AUT estuvo compuesta por la Dra. Yvonne Chan Cashmore, decana asociada y directora de la Oficina de Vinculación Externa; Ricardo Chacón Mestre, encargado de Asociaciones Internacionales; y el profesor Charles Walker, director de la Escuela Future Environments. Todos los representantes de la AUT pertenecen a la Facultad de Diseño y Tecnologías Creativas.
El propósito de la visita fue retomar los vínculos institucionales y buscar alternativas que permitan fortalecer la colaboración internacional entre ambas Casas de Estudios, teniendo en cuenta los convenios suscritos en 2019. Los esfuerzos estarían centrados en áreas de interés, como el proyecto de SmartCity Lab –del que actualmente participa la Universidad de Santiago– y que busca crear ciudades inteligentes como parte de la misión de las Instituciones de Educación Superior.
La idea es avanzar en acciones concretas a nivel de docencia, investigación y vinculación con el medio. En este sentido, durante la reunión se identificaron desafíos a nivel idiomático que implican el intercambio de estudiantes para ambas universidades, pero se manifestó disposición institucional a superar estos desafíos y encontrar vías que permitan avanzar en la cooperación internacional.
Proyecto liderado por académico de la Facultad de Ingeniería se adjudica inédita convocatoria ANID
Avanzar hacia un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson es el objetivo de este nuevo Proyecto de Exploración 2022. La Iniciativa ganadora es interdisciplinaria y liderada por el Dr. Leonel Medina, académico del Departamento de Ingeniería Informática.
Investigador de la Facultad de Química y Biología es galardonado con el Premio “Joven Científico Destacado 2022”
Otorgado por la Sociedad de Biología Celular de Chile y la empresa Grupo Bios, el académico del Departamento de Biología, Dr. Francisco Cubillos, fue condecorado en prestigioso concurso de más de 40 años de tradición.
Proyectos del Fondo VIME buscan implementar Academias STEM en cinco colegios con perspectiva de género
La iniciativa se extenderá hasta 2024, y proyecta la capacitación de 120 docentes y la realización de una Feria STEM en el campus universitario. Los componentes de los proyectos son impulsados por la académica de la Facultad de Ingeniería, Carolina Bonacic Castro, y el académico de la misma Unidad Mayor, Héctor Muñoz Romero.