Nuevo fondo concursable “Dicyt Libros” inicia período de postulaciones
Abril 7, 2023
La Iniciativa es impulsada por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica junto al Sello Editorial Usach y busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias.

Este lunes 3 de abril comenzó el periodo de postulación del nuevo concurso “Dicyt Libros”, convocatoria dirigida a la comunidad académica, investigadora y también abierto a profesoras/es por hora vinculados de forma continua a la Universidad por al menos cinco años.

La instancia busca promover la publicación de libros disciplinares, dirigidos a lectoras/es especializadas/os, impulsando la divulgación de las ciencias en línea con los desafíos actuales de nuestra sociedad.

Esta iniciativa de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica impulsada junto al Sello Editorial Usach, contempla el financiamiento total de libros terminados, materializados en alta calidad de contenidos y presentación, para llevar a cabo su publicación a través del trabajo conjunto y con asesoría experta.

Los libros publicados formarán parte de las colecciones del catálogo de Editorial Usach, se distribuirán por sus canales regulares y también de forma gratuita, quedando disponibles para organizaciones sociales o públicas para el desarrollo de su quehacer.

Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 30 de julio de 2023. Los interesados deberán llenar el formulario habilitado por Dicyt para ingresar sus postulaciones.

Para conocer más información sobre bases y archivos de postulación de este fondo concursable te invitamos a acceder a este link https://dicyt.usach.cl/index.php/dicyt-libros/.

Académicas, investigadoras y emprendedoras del Plantel participaron en el Women Open Innovation 2022

Académicas, investigadoras y emprendedoras del Plantel participaron en el Women Open Innovation 2022

Durante los dos días del evento se realizaron diversas charlas con speakers nacionales e internacionales, entre ellas: la Dra. Lilian Velásquez, académica de la Facultad de Ingeniería; Claudia Seco Farías, gerenta del Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería; la Dra. María José Araya, académica de la Facultad Tecnológica; y la Dra. Brenda Modak, vicedecana de Docencia y Extensión de la Facultad de Química y Biología.

read more
Estudiantes de ingeniería informática e industrial promueven carreras STEM en niñas de Liceo de La Cisterna

Estudiantes de ingeniería informática e industrial promueven carreras STEM en niñas de Liceo de La Cisterna

Para desarrollar estas charlas, las estudiantes se capacitaron en liderazgo y comunicación efectiva durante el primer semestre 2022, logrando mayor seguridad y empoderamiento, lo cual es parte de la gestión que promueve la Red Mujeres Usach en Ciencia y Tecnología, impulsada por la Facultad de Ingeniería.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.