
Con el objetivo de apoyar el desarrollo de proyectos de emprendimiento de base científica-tecnológica, se lanza la segunda versión del programa “Growing Up! Cuéntanos tu idea”.
En el caso de la Usach, es una iniciativa orientada a las y los estudiantes de pre y postgrado, de las carreras de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología, Unidades Mayores que son parte del Consorcio Science Up, iniciativa Ciencia e Innovación 2030. Las postulaciones al programa finalizan el 14 de abril de 2023.
Mediante el aporte de herramientas para la maduración de sus ideas, “Growing Up! Cuéntanos tu idea” propone a sus participantes capacitarse y entregar una propuesta de valor, que les permita postular y acceder a financiamiento en su segunda etapa: “Growing UP! Ejecuta tu idea”.
Los diversos talleres que se realizarán, desde el 24 de abril hasta el 31 de mayo, abordarán: identificación y análisis del problema, diseño de la propuesta de valor, desarrollo de habilidades de comunicación efectiva con técnicas como el elevator pitch, validación del problema y manejo de equipos multidisciplinarios.
Las y los estudiantes que quieran participar, deberán completar el formulario disponible de preinscripciones para que un equipo de especialistas las/os apoye en su postulación.
Los requisitos para participar son ser estudiante regular de pregrado o postgrado de alguna de las facultades de ciencias de la Universidad de Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Católica del Norte. Se debe generar la postulación de manera individual. Independientemente que un grupo decida participar como equipo, cada participante debe pre-inscribirse.
Aquí puedes encontrar las bases del programa: https://bit.ly/basesGrowingUPcti_23
Exitoso Bootcamp de Sostenibilidad inspira a estudiantes del Plantel
Se trató de un espacio de aprendizaje enriquecedor y motivador que combinó los conocimientos teóricos y prácticos de referentes destacados del ecosistema, brindando así, una visión integral sobre la importancia de la sostenibilidad en distintos ámbitos de la economía y sociedad.
Serie documental transmitida por STGO TV remarca aporte de cultoras de la música tradicional sureña
Con estrenos todos los jueves del mes de julio a las 21:00 horas, “De Cantora a Cantora”, trabajo audiovisual realizado por el documentalista Cristóbal Sobera y la poeta Mauricia Saavedra, invita a viajar en la búsqueda del rescate del patrimonio inmaterial musical de la Región del Maule.
Autoridades del Plantel se reúnen con director del Hospital San José para fortalecer vínculos estratégicos
Desde la creación de la Facultad de Ciencias Médicas, dicho centro asistencial que atiende a habitantes de la zona norte de Santiago ha jugado un papel clave como uno de los campos clínicos más importantes de la Unidad Mayor. Esta alianza abre posibilidades de desarrollo tanto para este centro de salud como para otras carreras de la Usach.