
Con el objetivo de apoyar el desarrollo de proyectos de emprendimiento de base científica-tecnológica, se lanza la segunda versión del programa “Growing Up! Cuéntanos tu idea”.
En el caso de la Usach, es una iniciativa orientada a las y los estudiantes de pre y postgrado, de las carreras de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología, Unidades Mayores que son parte del Consorcio Science Up, iniciativa Ciencia e Innovación 2030. Las postulaciones al programa finalizan el 14 de abril de 2023.
Mediante el aporte de herramientas para la maduración de sus ideas, “Growing Up! Cuéntanos tu idea” propone a sus participantes capacitarse y entregar una propuesta de valor, que les permita postular y acceder a financiamiento en su segunda etapa: “Growing UP! Ejecuta tu idea”.
Los diversos talleres que se realizarán, desde el 24 de abril hasta el 31 de mayo, abordarán: identificación y análisis del problema, diseño de la propuesta de valor, desarrollo de habilidades de comunicación efectiva con técnicas como el elevator pitch, validación del problema y manejo de equipos multidisciplinarios.
Las y los estudiantes que quieran participar, deberán completar el formulario disponible de preinscripciones para que un equipo de especialistas las/os apoye en su postulación.
Los requisitos para participar son ser estudiante regular de pregrado o postgrado de alguna de las facultades de ciencias de la Universidad de Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Católica del Norte. Se debe generar la postulación de manera individual. Independientemente que un grupo decida participar como equipo, cada participante debe pre-inscribirse.
Aquí puedes encontrar las bases del programa: https://bit.ly/basesGrowingUPcti_23
Estudiantes de pregrado y académica de nuestra Universidad realizaron estadía de investigación en el MIT
La investigadora de la Facultad de Química y Biología, Dra. Jenny Blamey viajó a Boston (Estados Unidos) junto con estudiantes de la carrera de Química y Bioquímica. La visita se enmarcó dentro del programa Iniciativas Internacionales de Ciencia y Tecnología (MISTI). Su propósito es formar investigadores en instituciones líderes en el mundo.
Planetario y Junaeb llevan “El Universo en tu Comunidad” a Santa Juana, localidad afectada por incendio forestal de febrero
La muestra gratuita, que recorre ocho regiones, incluye un concierto de piano bajo las estrellas, la película Eclipse, observación astronómica con telescopios y talleres científicos donde los niños y niñas pueden pesarse en diferentes planetas, conocer en qué consiste un agujero negro y crear sus propias chapitas sobre astronomía.
Comparsa Usach busca nuevas/os interesadas/os en la música para sumarse a sus actividades anuales
El grupo de interés universitario abrió postulaciones para su “escuelita”, un taller especializado en el batuque, los instrumentos de bronce y la danza. No se requieren conocimientos previos para participar.