
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer los resultados del Concurso IDeA I+D 2023, en el cual nueve proyectos de la Usach obtuvieron financiamiento en la convocatoria, lo que representa un incremento de un 80% respecto de la adjudicación del año anterior, en la que cinco propuestas recibieron fondos.
Las propuestas ganadoras corresponden al 32% de las que fueron postuladas y en conjunto, ejecutarán un presupuesto total de 2.750 millones en un plazo de dos años, en donde también se suma el apoyo de 16 empresas e instituciones asociadas.
Dichos proyectos provienen de las facultades de Ingeniería (4), Química y Biología (3); Ciencia (1) y Arquitectura y Ambiente Construido (1), cuyos desarrollos tecnológicos tienen como foco impulsar innovadoras soluciones en áreas como el cambio climático, la alimentación, la seguridad hídrica, las energías renovables y la electromovilidad.
El vicerrector de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), Dr. Jorge Pavez Irrazabal, dijo que “estos resultados nos alegran muchísimo por nuestra Institución y las investigadoras y los investigadores responsables, a quienes felicitamos. Refuerza y refleja también el empeño e interés que nuestra Universidad estratégicamente se plantea para aportar al país desde el conocimiento científico y tecnológico, mediante la ejecución de proyectos I+D aplicada que buscan impactar positivamente en el desarrollo social, económico y ambiental de la sociedad. En ese sentido, nuestro compromiso es seguir respaldando y fortaleciendo el quehacer de toda la comunidad investigadora”.
Cabe destacar que la Vriic, a través de su Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), acompaña permanentemente a las investigadoras e investigadores en el levantamiento de financiamiento y en la postulación a fondos concursables. “También brindamos apoyo durante la ejecución de sus proyectos, así como en la protección de la propiedad intelectual de los resultados de investigación y en su transferencia hacia el sector productivo y social”, explicó su director Rodrigo Morgado Contardo.
Asimismo, relevó el trabajo mancomunado entre la Dirección de Gestión Tecnológica, las facultades y los centros de investigación, que este año permitió aumentar la postulación de 18 a 28 proyectos respecto a la versión anterior y por lo tanto, subir la cantidad de adjudicaciones”.
El concurso IDeA I+D 2023 busca cofinanciar proyectos de I+D aplicada con un fuerte componente científico, para que desarrollen tecnologías que puedan convertirse en nuevos productos, procesos o servicios, con una razonable probabilidad de generación de impactos productivos, económicos y sociales.
Proyectos Usach que recibieron financiamiento:
1- Resonador acústico de plástico reciclado para espacios de trabajo
Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido. Laboratorio LEMA
Director: Hugo Pérez Herrera
2- Herramienta biotecnológica polifuncional para la adaptación al cambio climático
Facultad de Química y Biología
Directora:Claudia Ortiz Calderón
3- Elaboración de whiskey a base de recursos nacionales y un modelo circular sustentable
Facultad de Química y Biología
Director: Francisco Cubillos Riffo
4-Development of functional extruded micro diets for yellowtail kingfish (Seriola lalandi) juveniles based on nutritionally modulated insect meal by agroaquaculture by-products
Facultad de Química y Biología
Director: Rodrigo Vidal Soto
5- Desarrollo de un dispositivo portátil para la detección/identificación de fungicidas: control de calidad por medio de la generación de una huella óptica
Facultad de Ciencia. Centro Cedenna
Directora: Dora Altbir
6- Propuesta tecnológica de paisajes depuradores para la recuperación de aguas residuales en espacios rurales y urbanos, con generación de subproductos con valor agregado
Facultad de Ingeniería
Directora: Cristina Villamar
7-Inercia sintética de turbinas eólica para sistema eléctricos con alta penetración de energías renovables
Facultad de Ingeniería
Director: Héctor Chávez
8-Diseño y desarrollo de nuevo cargador rápido transformeless para vehículos eléctricos con capacidad vehicle-to-everything
Facultad de Ingeniería
Director: Matías Diaz Diaz
9- Herramienta de apoyo a la toma de decisiones en patología digital de cáncer próstata basada en Inteligencia Artificial
Facultad de Ingeniería
Directora: Violeta Chang Camacho
Proyecto liderado por académico de la Facultad de Ingeniería se adjudica inédita convocatoria ANID
Avanzar hacia un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson es el objetivo de este nuevo Proyecto de Exploración 2022. La Iniciativa ganadora es interdisciplinaria y liderada por el Dr. Leonel Medina, académico del Departamento de Ingeniería Informática.
Investigador de la Facultad de Química y Biología es galardonado con el Premio “Joven Científico Destacado 2022”
Otorgado por la Sociedad de Biología Celular de Chile y la empresa Grupo Bios, el académico del Departamento de Biología, Dr. Francisco Cubillos, fue condecorado en prestigioso concurso de más de 40 años de tradición.
Proyectos del Fondo VIME buscan implementar Academias STEM en cinco colegios con perspectiva de género
La iniciativa se extenderá hasta 2024, y proyecta la capacitación de 120 docentes y la realización de una Feria STEM en el campus universitario. Los componentes de los proyectos son impulsados por la académica de la Facultad de Ingeniería, Carolina Bonacic Castro, y el académico de la misma Unidad Mayor, Héctor Muñoz Romero.