Planetario deslumbra en Feria de Innovación y Tecnología de Cerro Navia
Septiembre 29, 2023
Alumnos y alumnas de establecimientos educacionales del área poniente de Santiago disfrutaron de los talleres de agujeros negros y pasaporte galáctico, durante las actividades que marcaron el desarrollo de este evento.

Planetario Usach participó en la entrega de computadores de la Beca TIC  Junaeb en la Feria de Innovación y Tecnología de Cerro Navia, iniciativa que ayuda disminuir la brecha digital en el país.

En la oportunidad, ofreció a los asistentes un Taller de Agujeros Negros y el Pasaporte Galáctico, donde niñas y niños aprendieron cuánto pesan en los diferentes planetas del Sistema Solar durante una entretenida experiencia gravitatoria completando un pasaporte.

Jacqueline Morey, directora de Planetario Usach sostuvo que “en un esfuerzo en conjunto con Junaeb, brindamos igualdad de experiencias educativas a quienes en el futuro podrán convertirse en las astrónomas y los astrónomos de los nuevos telescopios y centros de observación que se están construyendo en nuestro país, la capital astronómica del mundo”.

Añadió que “el próximo Premio Nobel Chileno, sin duda, será un astrónomo o una astrónoma que revolucionará nuestra comprensión del Universo con sus descubrimientos”.

En la actividad que benefició a alumnos de establecimientos educacionales de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado estuvo presente la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo; el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; y la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) Camila Rubio, entre otras autoridades.

“Esta primera entrega nacional de computadores viene a reforzar el compromiso que hemos ido consolidando en nuestro país por cerrar las brechas digitales. Hemos aumentado la entrega de equipos en un 23% respecto al año anterior y esto se complementa también con otras iniciativas para poder acercar la conectividad y el acceso a las tecnologías a  las y los estudiantes y jóvenes”, señaló la ministra Vallejo.

A su vez, el ministro Ávila, explicó que “es muy importante para el Gobierno dar estas buenas noticias que beneficien directamente a las y los estudiantes del país. Queremos aportar herramientas para que fortalezcan sus capacidades y así disminuir la brecha digital, que con la pandemia se vio agravada”.

Usach reúne a actores públicos y privados en torno a la promoción del hidrógeno verde

Usach reúne a actores públicos y privados en torno a la promoción del hidrógeno verde

El secretario regional de Energía, Iván Morán, indicó que la producción de esta alternativa a los combustibles fósiles requerirá que los planteles “se involucren en formar profesionales, pero también en hacer la investigación, ciencia y tecnología que nos falta para que esta industria se desarrolle”, puesto que será un sector que generará cerca de 700 mil nuevos empleos. Al finalizar la actividad el público pudo acercarse a la exhibición del Toyota Mirai, primer vehículo de circulación en Chile que combina el hidrógeno y oxígeno del aire para generar energía limpia.

read more

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.
AV. LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS Nº 3363. ESTACIÓN CENTRAL. SANTIAGO. CHILE.