
El Departamento de Planificación Estratégica se reúne con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha para compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica.
La reunión se realizó en el marco de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior Estatales.
El día jueves 02 de mayo, el Departamento de Planificación Estratégica (DPE) de la Universidad sostuvo una reunión con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica universitaria.
En esta instancia se presentó el proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional como también de los Planes de Desarrollo Estratégico de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad junto con sus respectivas herramientas de seguimiento de avance.
De acuerdo con la Jefa del DPE, Mg. Gloria Quezada Mayor: “estos encuentros son sumamente importantes, dado que permiten compartir aprendizajes en relación a los procesos de gestión estratégica de las instituciones de educación superior públicas y estatales, lo que además de fortalecer el vínculo de colaboración entre estas organizaciones también tributa a mejorar los procesos de gestión de nuestra casa de estudios.”
Atractiva muestra multicultural de expresiones estudiantiles marcó el cierre del novedoso Foro Cultural
La iniciativa que surgió desde la propia comunidad estudiantil para ofrecer alternativas de entretención y aprendizaje los viernes, con una necesaria cuota de relajo y camaradería, completó un año lleno de buenas sensaciones y motivación para continuar con este proyecto el 2023.
Sala de Artes Visuales Usach exhibe exposición de pionero de la fotografía documental-social
Antonio Quintana fue profesor de química y física y su exoneración del magisterio por motivos políticos, hizo que se acercara a este oficio de manera autodidacta. En el Instituto de Artes Gráficas y en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, fue formador de una generación de grandes fotógrafos chilenos, entre los que se cuentan Domingo Ulloa y Luis Ladrón de Guevara.
Proyecto VIME traduce al inglés 50 discursos de Salvador Allende a medio siglo de su histórica alocución en la ONU
La Dra. Rosa Basaure, una de las coordinadoras de la iniciativa, remarcó que el proyecto “no solo tiene valor patrimonial, en el sentido de preservar y revisionar los discursos al cumplir medio siglo, sino que permite su difusión tanto en las nuevas generaciones de chilenas y chilenos, como también a un público intercultural (…)”.