
El Departamento de Planificación Estratégica se reúne con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha para compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica.
La reunión se realizó en el marco de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior Estatales.
El día jueves 02 de mayo, el Departamento de Planificación Estratégica (DPE) de la Universidad sostuvo una reunión con la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Universidad de Playa Ancha, con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de planificación estratégica universitaria.
En esta instancia se presentó el proceso de elaboración del Plan Estratégico Institucional como también de los Planes de Desarrollo Estratégico de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad junto con sus respectivas herramientas de seguimiento de avance.
De acuerdo con la Jefa del DPE, Mg. Gloria Quezada Mayor: “estos encuentros son sumamente importantes, dado que permiten compartir aprendizajes en relación a los procesos de gestión estratégica de las instituciones de educación superior públicas y estatales, lo que además de fortalecer el vínculo de colaboración entre estas organizaciones también tributa a mejorar los procesos de gestión de nuestra casa de estudios.”
Rectoría dará a conocer hoy a las gestoras y gestores de género de nuestra Universidad
Al mediodía, en el Salón de Honor serán presentadas las personas que estarán encargadas de relevar el enfoque de género y consolidar la equidad y la igualdad sustantiva de manera transversal en el quehacer universitario.
Usach realizó seminario “Trayectoria de estudiantes trans y de género diverso” con participación de diputada Emilia Schneider
La actividad contó con la presencia de destacadas expertas nacionales en la temática. Particularmente, se presentó un estudio que buscó conocer las percepciones del estudiantado, teniendo como objetivo el diseño de programas y proyectos institucionales que faciliten la inclusión y promoción de la igualdad.
Postulan a Dra. Andrea Mahn al premio Ada Byron que busca reconocer a mujeres destacadas en Ingeniería y Tecnología
La actual vicedecana de I+D y Postgrado de la Facultad de Ingeniería ha implementado mecanismos para lograr un impacto en las estudiantes de pregrado, para que sigan sus estudios al postgrado y, asimismo, en las estudiantes de postgrado para que se inserten en la Academia.