DPE participa en Taller de Horizontes Digitales 2024 “IA, Tecnologías Inmersivas y Transformación Digital en el Estado”
La Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM realiza innovador taller sobre metaverso para destacar el potencial de la realidad virtual en la gestión institucional
En un reciente taller sobre el metaverso, que incluyó una inmersiva experiencia de realidad virtual, se evidenció cómo la implementación de estas tecnologías podría revolucionar las reuniones e interacciones, eliminando la necesidad de presencia física.
La demostración subrayó el potencial de estas herramientas para mejorar significativamente la eficiencia y la accesibilidad de los procesos institucionales.
En el marco de la implementación del PEI 2030, el Departamento de Participación Estratégica participó activamente en este taller. Este equipo se encargó de recoger metodologías y estrategias innovadoras que resulten atractivas y eficaces para los quehaceres misionales. La integración de estas herramientas digitales avanzadas en la gestión institucional fue destacada como un paso crucial hacia la modernización y optimización de los procesos organizacionales.
Julio, 2024.
Autor/a: Camilo Cisternas Oyarzún – Gabriela Fernández Rubio.
Piloto de formación STEM cerró con conversatorio sobre mujeres y liderazgo político en la Academia
La actividad se realizó en el marco del Proyecto InES Ciencia + Género USACH y contó con la participación de la alcaldesa de la comuna de Ñuñoa, Emilia Ríos Saavedra y la Directora de la Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la Universidad de Santiago, Dra. Yenniffer Ávalos Carrasco.
Te tengo un libro #1: “Una antología insumisa”, la primera selección de cuentos de Pía Barros
En treinta relatos se puede recorrer los estilos y registros por donde se ha movido la autora de “Miedos transitorios”. “¿Estará bien esta cuestión?, fue una de las preguntas que se hizo la reconocida escritora chilena cuando Macarena Lobos, la recopiladora, le comentó del proyecto.
Plantel contará con contenedor para residuos eléctricos y electrónicos en el Campus
Por medio de la articulación del Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería y los trabajos de sustentabilidad colaborativos desarrollados por el Área de Sostenibilidad de la Universidad y la compañía Pañiwe, nuestra comunidad podrá recolectar restos tecnológicos para su posterior manejo y tratamiento.




