
Encuentro “Co-creando la comunidad de Inteligencia Artificial”: Una experiencia de colaboración y aprendizaje.
Departamento de Planificación Estratégica asiste al segundo encuentro “Co-creando la comunidad de IA” reunió a más de 80 innovadores en un ambiente de colaboración, donde se discutieron las posibilidades y los retos que la inteligencia artificial presenta para mejorar los servicios públicos
El Departamento de Planificación Estratégica asiste al encuentro “Co-creando la comunidad de Inteligencia Artificial” y lo describe como una experiencia reveladora y estimulante .
En este espacio, se abordó una conversación sobre cómo la IA trasciende su rol de tecnología, convirtiéndose en una herramienta poderosa con el potencial de transformar la prestación de servicios públicos.
A lo largo de la discusión, se abordaron tanto los beneficios de la IA como los desafíos que conlleva, tales como la adaptación al cambio, la adquisición de nuevas competencias y la urgencia de establecer un marco ético sólido que oriente su implementación.
Se destacó la energía colectiva y el compromiso de los asistentes por construir una comunidad sólida, capaz de enfrentar estos desafíos y maximizar las oportunidades que la IA ofrece para mejorar los servicios públicos.
Septiembre, 2024.
Autor/a: Valeria Carrasco Castro – Camilo Cisternas Oyarzún – Gabriela Fernández Rubio.
Usach firma convenio de articulación académica con CFT estatal de la Región Metropolitana
Entre los objetivos específicos del acuerdo está la movilidad estudiantil, el enlace de trayectorias formativas, y la realización de investigaciones, estudios y proyectos conjuntos. En la ocasión, el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas indicó que la colaboración entre ambas instituciones de Educación Superior no termina con la firma de este documento. “Es un compromiso que tenemos como Universidad; siempre he dicho que nos preocupa no solo el estudiantado de la Usach, sino que la formación ciudadana en general”, recalcó.
Proyecto de Despega Usach desarrolla instrumento predictivo de monitoreo de aprendizajes efectivos en estudios de Educación Superior
La iniciativa de innovación de base tecnológica, ganadora de este certamen, surgió como un subproducto de la tesis de postgrado del candidato a magíster en Psicología Educacional, psicólogo David Jofré Vidal.
Representante de la Universidad de Zaragoza realizó Movilidad de Staff Profesional en nuestro Plantel
Jesús Cervero, encargado de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia de la UNIZAR, concretó su estadía en la Universidad de Santiago con una agenda que incluyó reuniones bilaterales con el equipo del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII), la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología.