• INICIO
  • PEI 2020 – 2030
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • PLANES DE DESARROLLO UNIDADES ACADÉMICAS
    • DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
  • EJES ESTRATÉGICOS
    • SOSTENIBILIDAD
    • DESARROLLO TERRITORIAL
    • INCLUSIÓN E IGUALDAD DE GÉNERO
    • DESARROLLO TECNOLÓGICO, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
    • INTERNACIONALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD
  • CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE
    • OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
  • TENDENCIAS
  • NOTICIAS
PEI Universidad de Santiago
Universidad De Santiago crea Unidad de Sostenibilidad junto a la Vocalía de Medio Ambiente

Universidad De Santiago crea Unidad de Sostenibilidad junto a la Vocalía de Medio Ambiente

by admin | Abr 24, 2022 | Sostenibilidad

Universidad De Santiago crea Unidad de Sostenibilidad junto a la Vocalía de Medio Ambiente Abril 24, 2022 Integrantes del estamento estudiantil propusieron una nueva unidad básica, iniciativa que ya fue aprobada y cuenta con resolución oficial. Junto con esto,...
Proyectan compromiso de las Universidades en el marco de la instauración de la Agenda 2029 durante webinar que organiza nuestro Plantel

Proyectan compromiso de las Universidades en el marco de la instauración de la Agenda 2029 durante webinar que organiza nuestro Plantel

by admin | Abr 24, 2022 | Sostenibilidad

Proyectan compromiso de las Universidades en el marco de la instauración de la Agenda 2029 durante webinar que organiza nuestro Plantel Abril 24, 2022 Esta actividad tendrá como expositores a Víctor Caro, director del Centro de Estudios del Futuro Usach (CEF);...
Plantel promueve discusión sobre el futuro del litio en la minería chilena

Plantel promueve discusión sobre el futuro del litio en la minería chilena

by admin | Abr 20, 2022 | Sostenibilidad

Plantel promueve discusión sobre el futuro del litio en la minería chilena Abril 20, 2022 Este miércoles se inició el ciclo de conversatorios en línea “Nueva Constitución y futuro del litio en la minería”, organizado por la Prorrectoría, que se enmarca en la...
Proyecto propone aliviar la matriz energética nacional con eficiente alimentador electrónico de motores de inducción

Proyecto propone aliviar la matriz energética nacional con eficiente alimentador electrónico de motores de inducción

by admin | Ene 8, 2022 | Sostenibilidad

Proyecto propone aliviar la matriz energética nacional con eficiente alimentador electrónico de motores de inducción Enero 8, 2022 En Chile, se proyecta que en menos de 20 años el consumo de energía eléctrica se duplicará. A partir de 2011, el 45% de este consumo...
Centro E2Tech Usach integra consorcio pionero en el desarrollo de electromovilidad

Centro E2Tech Usach integra consorcio pionero en el desarrollo de electromovilidad

by admin | Ene 8, 2022 | Sostenibilidad

Centro E2Tech Usach integra consorcio pionero en el desarrollo de electromovilidad Enero 8, 2022 El Centro para la Electromovilidad en Chile es un proyecto que tiene por objetivo acelerar el proceso de adopción de este tipo de tecnología en Chile y fomentar la...
¿Cómo la Universidad de Santiago incorpora los ODS de Naciones Unidas a la formación de personas?

¿Cómo la Universidad de Santiago incorpora los ODS de Naciones Unidas a la formación de personas?

by admin | Ene 8, 2022 | Sostenibilidad

¿Cómo la Universidad de Santiago incorpora los ODS de Naciones Unidas a la formación de personas? Enero 8, 2022 Nuestra Institución se ha propuesto entregar una formación integral a la comunidad universitaria con una mirada global. Para ello, cuenta con programas de...
« Older Entries
Next Entries »

Entradas recientes

  • Encuentro “Co-creando la comunidad de Inteligencia Artificial”: Una experiencia de colaboración y aprendizaje.
  • DPE participa en Presentación Energía Ciudadana en Chile: Propuestas para su fomento e implementación
  • Departamento de Planificación estratégica asiste al primer ejercicio de anticipación Futuro 2050
  • DPE asiste a Seminario: Promoviendo la investigación e innovación en sustentabilidad en instituciones de educación superior
  • DPE participa en Taller de Horizontes Digitales 2024 “IA, Tecnologías Inmersivas y Transformación Digital en el Estado”

Comentarios recientes