
Se realizó el primer taller de fortalecimiento de liderazgo para el equipo de voluntarias MotivaTalk de la Facultad de Ingeniería que visitarán colegios de la Región Metropolitana.
La clase “Comunicación para la acción” fue dirigida por la socióloga Pamela Aguirre y se desarrollará durante cuatro sesiones. Estuvieron presentes estudiantes de Ingeniería Informática (civil y ejecución), Ambiente, Geomensura, Minas, Obras Civiles, Industrias y Telemática y la colaboradora de la Red de Mujeres Usach en Ciencia y Tecnología y estudiante de Magíster en Ingeniería Informática, Isidora Abasolo.
Según explicó la Dra. Carolina Bonacic, líder de la Red, “las Motiva Talks son charlas motivacionales que buscan generar impacto en el público para romper estereotipos en torno al papel que desempeñan las mujeres en la ingeniería. En definitiva, empatizar desde la experiencia de nuestras estudiantes de ingeniería, para aportar al desarrollo de un pensamiento crítico que minimice los sesgos de género en la vocación profesional de carreras STEM”.
Esta iniciativa emerge desde el diagnóstico del bajo porcentaje de matrículas de mujeres en esta área del conocimiento en Educación Superior y es otra iniciativa de la Red de Mujeres, que se alinea con la implementación de los Cupos de Ingreso Especial para Mujeres en Ciencia y Tecnología, que pretenden asegurar una mayor inclusión en las carreras de la Facultad de Ingeniería, Facultad Tecnológica, Facultad de Química y Biología y Facultad de Ciencias.
En palabras de la Dra. Bonacic, en un comienzo se abrió una convocatoria para todas las alumnas que tuvieran ganas de participar, que concluyó con 22 inscritas. “Con esto validamos que realmente existe un interés por parte de ellas. Posterior a este taller, nos gustaría realizar otras acciones concretas, siempre con el fin de apoyar su crecimiento integral”.
Finalmente, añadió que “como Red creemos que es necesario este acompañamiento a nuestras alumnas; es por eso que comenzamos con este ciclo de talleres para apoyarlas con herramientas básicas para aumentar su seguridad al hablar en público a través de sesiones donde trabajarán temas como la escucha activa, gestión de emociones y estados de ánimo, acción afectiva, entre otros”.
Una mayor inclusión y representación de mujeres en carreras STEM aportará nuevas perspectivas y liderazgos que fortalecerán estas disciplinas.
Últimos días para postular al Programa Gabriela Mistral
Hasta este 15 de abril las y los estudiantes de tercero medio con interés en estudiar Pedagogía pueden presentar sus solicitudes de ingreso. “Esta iniciativa nos permitirá contar con las y los mejores profesores para promover educación de calidad y en equidad para los niños, niñas y jóvenes de Chile”, dijo la Dra. Laura Almendares Calderón, vicerrectora Académica.
Masiva convocatoria prevé el Vigésimo Primer Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT)
El emblemático certamen coordinado por la Usach comienza el 22 de abril y reunirá a estudiantes de todo el país. Desde el pasado 5 de abril, muchos ya se preparan en las jornadas de entrenamiento. Los/as participantes, pertenecientes a establecimientos educacionales subvencionados, acuden semanalmente a las dependencias de la Usach para recibir preparación previa.
Académico de nuestra Universidad lanza libro sobre ferrocarriles y estaciones de la Región de Valparaíso
En la publicación se hace una revisión pormenorizada de los nueve ferrocarriles que tuvo la zona. Su autor el Dr. Sergio González, sostuvo sobre el futuro de este medio de transporte que los anuncios hechos recientemente por el actual Gobierno permiten abrigar luces de esperanza.