
Dos veces a la semana, las y los integrantes de la Comisión Institucional de Género y Diversidad se reúnen para avanzar en su misión de generar una política integral para nuestra Universidad que esté acorde con la ley 21.369 regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
El grupo, que fue elegido en mayo pasado, ya ha cumplido una primera etapa de trabajo, con un reglamento que gestiona su labor y ha creado dos subcomisiones: una de investigación y sanción, y otra de prevención, con el objetivo de cumplir de manera integral con la ley.
Te invitamos a ver este video para conocer el trabajo que realiza la Comisión Institucional de Género y Diversidad en la voz de algunas y algunos de sus integrantes.
Académica Joan Mac Donald obtiene el Premio Nacional de urbanismo 2022
La docente del Máster Integrado en Diseño Arquitectónico de la Escuela de Arquitectura de nuestra Universidad, se convirtió en la primera mujer en lograr este reconocimiento otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Dra. Leonora Mendoza es la nueva presidenta del Consejo Nacional de decanos de Facultades de ciencias del Cruch
La máxima autoridad de la Facultad de Química y Biología de nuestra Casa de Estudios fue electa de forma unánime para encabezar este Consejo el que por primera vez será dirigido por una mujer.
Universidad de Santiago presenta a gestoras y gestores de género: figura inédita en Casas de Estudios del país
En la ocasión el rector del Plantel, Dr. Rodrigo Vidal, señaló que este será un espacio donde las gestoras y los gestores en algunas ocasiones tendrán que debatir junto a sus jefaturas, por lo tanto, “espero que las autoridades que trabajarán directamente con ellas/os entiendan el rol que estas personas tienen, puesto que tributarán a erradicar toda forma de desigualdad en nuestra Universidad”, remarcó.